• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Tratamiento de la memoria histórica española en TikTok: perfiles, contenidos y mensajes

    Autor: 
    Alonso-López, Nadia
    ;
    Sidorenko-Bautista, Pavel
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    memoria histórica; España; TikTok; historia; comunicación digital; redes sociales; digital communication; historical memory; history; social media; Spain; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Revista Mediterránea de Comunicación
    Citación: 
    Alonso-López, N., & Sidorenko-Bautista, P. (2022). Tratamiento de la memoria histórica española en TikTok: perfiles, contenidos y mensajes. Revista Mediterránea de Comunicación, 13(2), 117-134. doi:https://doi.org/10.14198/MEDCOM.21824
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14164
    DOI: 
    https://doi.org/10.14198/MEDCOM.21824
    Dirección web: 
    https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/21824
    Open Access
    Resumen:
    La evolución de internet y de las plataformas que allí surgen, así como el despliegue de las tecnologías móviles, ha profundizado el carácter prosumidor de los usuarios. Hoy las redes sociales son terrenos donde cualquier tema no solo es abordado sino debatido por personas que no siempre tienen criterio o elementos para tratarlos como se debiera, o que no tienen acceso a las mejores fuentes para tales fines. TikTok emerge como un nuevo terreno social donde impera el contenido efímero y con alta carga visual. A través de un análisis de contenido esta investigación ha buscado poner de manifiesto cómo se aborda el tema de la Memoria Histórica española en esta plataforma. Los resultados apuntan a un trato histórico y objetivo de los datos en gran parte de las ocasiones, la irrupción de influencers en torno a temas históricos y de carácter social y una polarización manifiesta y mayoritaria respecto a los bandos y actores de los períodos históricos correspondientes.
    Descripción: 
    The evolution of the Internet and the platforms that emerge from it, as well as the deployment of mobile technologies, has enhanced the prosumer character of users. Nowadays, social networks are spaces where a topic is not only addressed but also debated by people who do not always have the criteria or elements to deal with them as they should, or who lack access to the best sources for such purposes. TikTok emerges as a new social space where ephemeral and visually-charged content prevails. Through a content analysis, this study sought to highlight how Spanish Historical Memory is addressed on this platform. The results reveal a historical and objective coverage of the data in most of the occasions, the intervention of influencers around historical and social issues, and a clear and majority polarisation regarding the sides and actors of the corresponding historical periods.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: tratamiento_memoria_histórica_española_TikTok.pdf
    Tamaño: 510.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    53
    85
    62
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    28
    67
    30

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • TikTok and active audiences in processes for political and structural change. An exploratory study based on the Scottish referendum 

      Alonso-López, Nadia; Sidorenko-Bautista, Pavel; Apablaza-Campos, Alexis (Communication and Society, 2023)
      Plebiscites, secession consultations, and referendums are electoral processes that are different from conventional voting. Conversations before these types of elections tend to focus on very different aspects than those ...
    • Administraciones públicas en TikTok. Comunicación, narrativa y frecuencia de publicación de los perfiles de los ministerios de España 

      Alonso-López, Nadia; Sidorenko-Bautista, Pavel; Ferruz-González, Sonia-Aranzazu (Revista de Comunicación, 01/2024)
      El interés de las Administraciones públicas por interactuar y generar conversación con los ciudadanos ha propiciado la apertura de perfiles en redes sociales. El presente trabajo analiza cómo laAdministración General del ...
    • Tiktok como nuevo paradigma para la información sobre la guerra de Ucrania. Un estudio desde Occidente sobre la cobertura inicial del conflicto a través de esta plataforma 

      Sidorenko-Bautista, Pavel; Alonso-López, Nadia; Paíno Ambrosio, Adriana (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 09/2023)
      En virtud de que las redes sociales se perfilaron como fuentes de información desde el primer momento en que Rusia tomó la decisión de invadir Ucrania en febrero de 2022, la presente investigación pretende analizar, de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja