• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    “Esto no es Oz”. Orange Is the New Black y la complex TV femenina

    Autor: 
    Naranjo-Barnet, Adrià
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    Orange Is the New Black; televisión; mujeres creadoras; representación femenina; narrativa; women showrunners; feminine representation; narrative; Emerging
    Revista / editorial: 
    Área Abierta
    Citación: 
    Naranjo A. (2022). “Esto no es Oz”. Orange Is the New Black y la complex TV femenina. Área Abierta, 22(2), 255-269. https://doi.org/10.5209/arab.78915
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14136
    DOI: 
    https://doi.org/10.5209/arab.78915
    Dirección web: 
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/78915
    Open Access
    Resumen:
    Orange Is the New Black (Netflix, 2013-2019) fue una de las primeras series que, estando escrita y protagonizada por mujeres, apeló a un público amplio y sin distinciones de género. En un formato tan predominantemente masculino como el drama serializado de la TVIII, esta obra supuso un cambio de paradigma para la televisión de calidad y la complejidad narrativa. Esta investigación estudia las características narrativas de la serie, atendiendo a las tramas y los personajes de su primera temporada. Las discrepancias entre Orange Is the New Black y las normas del drama serializado afectan al número de hilos vinculados al poder protagonizados por mujeres y la manera en la que estas tramas se desarrollan. El aumento de mujeres en el equipo de guion coincide con los cambios en la narrativa y en la representación de colectivos históricamente olvidados.
    Descripción: 
    Orange Is the New Black (Netflix, 2013-2019) was one of the first shows written by and starring women that appealed to a broad, gender-neutral audience. In a format as predominantly male-dominated as TVIII's serialised drama, this show was a paradigm shift for quality television and narrative complexity. This research studies the narrative characteristics of the show, focusing on the plots and characters of its first season. The differences between Orange Is the New Black and the norms of serialised drama affect the number of power-related plots featuring women and the way in which these stories are developed. The increase of women in the screenwriting team is consisten with changes in the narrative construction and in the representation of historically neglected groups.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Esto_no_es_Oz.pdf
    Tamaño: 435.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    59
    79
    45
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    37
    33
    9

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Netflix en Web of Science: una aproximación bibliométrica 

      Naranjo-Barnet, Adrià; Fernández-Ramírez, Laura (Communication & Society, 2022)
      Netflix ha revolucionado la industria audiovisual, pero ¿y la investigación académica? Este análisis bibliométrico se centra en 210 artículos indexados en Web of Science que abordan esta cuestión. Examinamos el autor, la ...
    • Lo que los personajes tienen que decir. La creación de diálogos mediante la metodología de William Layton 

      Nevado Hernández, Ignacio; Fernández-Ramírez, Laura; Naranjo-Barnet, Adrià (Kepes, 2022)
      La creación de diálogos es una fase esencial de la escritura de guiones audiovisuales. Este artículo explica el sistema de análisis de textos dramáticos de William Layton, originalmente dirigido ...
    • Cuando el abismo te devuelve la mirada. Instrucciones para entender la imagen en el siglo XXI 

      Naranjo-Barnet, Adrià (Fonseca Journal of Communication, 2022)
      [Resumen no disponible]

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja