• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Retórica docente y enseñanza online en la educación universitaria

    Autor: 
    López Navia, Santiago
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    aprendizaje electronico; aulas virtuales; comunicación en el aula; competencias docentes; retórica; electronic learning; virtual classrooms; classroom communication; teacher competences; rhetoric; JCR; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Citación: 
    López Navia, S. (2022). Retórica docente y enseñanza online en la educación universitaria | Rhetoric in teaching and e-learning in university education. Revista Española de Pedagogía, 80 (282), 331-345. https:// doi.org/10.22550/REP80-2-2022-02
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14060
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP80-2-2022-02
    Open Access
    Resumen:
    La enseñanza online define un entorno retórico singular que hace necesario que el docente despliegue habilidades y estrategias comunicativas que aprovechen las posibili­dades y compensen los condicionantes pro­pios del entorno presencial-virtual en aras de la eficacia didáctica y la capacidad per­suasiva. El presente trabajo es el resultado de la revisión de la bibliografía centrada en las características del discurso docente y sus peculiaridades en el entorno de enseñanza en red, así como de la reflexión y el análisis derivados de la experiencia del autor en la observación sistemática de su propia prácti­ca retórica y la de los profesores de su mismo segmento en el ámbito universitario online. Los principales resultados se centran en la demostración de la vigencia de los principios cualitativos de puritas, perspicuitas, ornatus y aptum en el discurso docente en red, con especial atención al criterio de perspicuitas, así como en la necesidad de dominar espe­cialmente ciertos elementos que cobran una importancia estratégica en su construcción verbal y no verbal (oral y no oral), contro­lar ciertos vicios retóricos y gestionar ade­cuadamente los aspectos temporales de su ejecución y los recursos que garantizan y re­fuerzan la retroalimentación. En el estudio se discuten diversas tesis, entre las que des­tacan la necesidad de abonar la auctoritas del docente online en relación con su respon­sabilidad como modelo comunicativo público en el ejercicio de su profesión, las ventajas y los inconvenientes del empleo de ciertos re­cursos y apoyos, los aspectos derivados del «criterio de presencia» de los alumnos y las manifestaciones asimétricas de la relación comunicativa propia de la enseñanza en red.
    Descripción: 
    E-learning is a special rhetorical environment that requires teachers to use communicational skills and strategies that take advantage of its possibilities and compensate for the limitations of the virtual classroom in the interest of educational effectiveness and their ability to persuade. This study is the result of a review of literature that focusses on the characteristics of teachers' discourse and its distinctive features in online teaching environments, as well as reflection and analysis drawing on the author's experience of systematic observation of his own rhetorical practice and that of teachers from his own field in the online university sphere. The main results focus on: testing the validity of the qualitative principles of puritas, perspicuitas, ornatus, and aptum in teachers' online discourse, with particular attention to the case of perspicuitas; the need for special mastery of certain elements of strategic importance in verbal and non-verbal (oral and non-oral) composition; controlling certain rhetorical vices; and properly management of the time aspects of its execution and the resources that guarantee and strengthen feedback. This study considers several theses: the need to increase the auctoritas of online teachers in relation to their responsibility as a model of public communication in their professional practice, the advantages and disadvantages of using certain resources and supports, questions deriving from students' "criterion of presence," and the asymmetric manifestations of the relationship of communication online.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP 282_ESP_Navia.pdf
    Tamaño: 784.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: REP-282_ENG_Navia.pdf
    Tamaño: 389.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 282, mayo-agosto 2022
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    89
    99
    47
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    31
    214
    87

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Cervantès quatre siècles aprés. Nouveaux objets, nouveaux approches 

      López Navia, Santiago (Anales Cervantinos, 2017)
      Reseña del libro que contiene el Congreso Internacional: «Cervantès et don Quichotte depuis le xxie siècle» de Emmanuel Marigno, Carlos Mata Induráin y Marie Gelenne Mayx (ed.). Binges Editions Orbis Tertius, 2017. Por ...
    • Quijotes en Yanquilandia: entre la gravedad y la burla 

      López Navia, Santiago (Hipogrifo-Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, 2021)
      Dentro del amplio y diverso corpus de las recreaciones narrativas hispánicas del Quijote puede encontrarse una interesante sección temática en la que se abordan las aventuras de don Quijote y Sancho Panza en Estados ...
    • Cide Hamete Benengeli y la conciencia de la historia en Al morir don Quijote de Andrés Trapiello 

      López Navia, Santiago (Monteagudo, 2015)
      La novela Al morir don Quijote de Andrés Trapiello (2004) es una continuación conservadora del Quijote de Miguel de Cervantes en la que los personajes siguen siendo conscientes de formar parte de una historia que sigue ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja