• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprender lengua y cultura a través del free tour

    Autor: 
    Genin Garcés, Jacqueline
    Fecha: 
    25/07/2022
    Palabra clave: 
    free tour; turismo idiomático; ELE; nivel A2; cultura; language tourism; Spanish as a foreign language; A2 level; culture; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14001
    Open Access
    Resumen:
    El interés turístico de España, más allá de su sol y sus playas, radica en su patrimonio histórico, gastronómico, lingüístico y cultural. Este hecho ha favorecido la atracción de diferentes tipos de turistas, incluyendo, entre otros, a los llamados turistas idiomáticos: aquellos que viajan para mejorar su dominio del español a la vez que disfrutan y aprenden sobre la cultura del país. Sin embargo, los manuales de español como lengua extranjera (ELE) y las academias de español suelen realizar una separación clara entre ambas dimensiones, es decir, trabajan la competencia intercultural de manera independiente o como un simple complemento de la competencia comunicativa (no de forma conjunta como promueve el Marco Común Europeo de Referencia). En vista de todo lo anterior, en el presente trabajo se desarrolla una propuesta didáctica basada en el enfoque orientado a la acción y se plantea una estrategia de enseñanza fuera del aula derivada de la modalidad de turismo de free tour. Más concretamente, se diseña un plan de clases de cinco días por el que, a través de una serie de vivencias y actividades realizadas por la ciudad de Madrid (España), se permita a los jóvenes y adultos participantes estudiantes de ELE mejorar sus conocimientos de la lengua (tanto destrezas orales como escritas) y de la cultura hispanohablante, las cuales son presentadas y estudiadas simultáneamente.
    Descripción: 
    Spain’s tourist interest, beyond its sun and its beaches, lies in its historical, gastronomic, linguistic and cultural heritage. This fact has favored the attraction of different types of tourists, including, among others, the so-called language tourists: those who travel in order to improve their fluency in Spanish while enjoying and learning about the culture of the country. However, Spanish as foreign language textbooks and the Spanish language schools tend to treat these dimensions separately, which means, they develop the intercultural competence separately or as a simple accessory of the communicative competence (not jointly as it is encouraged by the Common European Framework of Reference for Languages). In view of the above, this paper develops a didactic proposal based on an action-oriented approach and a didactic strategy for teaching outside the classroom based on the free tour tourism modality. More specifically, it has been designed as a five-day course plan by which, through a series of experiences and activities carried out around the city of Madrid (Spain), the participating young and adult students of Spanish as a foreign language are allowed to improve their knowledge of the language (both oral and written skills) and the Spanish-speaking culture, which are simultaneously presented and studied.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Genin Garcés, Jacqueline.pdf
    Tamaño: 4.927Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata_Genin Garcés, Jacqueline.pdf
    Tamaño: 5.085Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    302
    264
    100
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    251
    179
    75

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La estimulación psicomotriz y el mundo sonoro para el 1.er Ciclo de Educación Infantil 

      Garcés-Bosch, Elena (16/05/2016)
      La infancia es la “edad de oro” desde el punto de vista del desarrollo humano; destacando de esta manera cuestiones como la plasticidad neuronal, los periodos sensitivos y la psicomotricidad como unos de los fundamentos ...
    • Lateralidad y Agudeza Sensorial en Niños de Primer Grado con Repitencia Escolar 

      Garcés-Albornoz, Libia Mirella (07/2015)
      En el siguiente trabajo se pretende mostrar la correlación existente entre la agudeza sensorial y la definición lateral en el rendimiento académico en alumnos de los grados 1 de primaria de la Ins-titución Educativa Rural ...
    • Synchronization during an internally directed cognitive state in healthy aging and mild cognitive impairment: a MEG study 

      López, María Eugenia; Garcés, Pilar; Cuesta, Pablo; Castellanos, Nazareth; Aurtenetxe, Sara; Bajo, Ricardo ; Marcos, Alberto; Montenegro, Mercedes; Yubero, Raquel; del pozo, Francisco; Sancho, Miguel; Maestú, Fernando (AGE, 06/2014)
      Mild cognitive impairment (MCI) is a stage between healthy aging and dementia. It is known that in this condition the connectivity patterns are altered in the resting state and during cognitive tasks, where an extra effort ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja