• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Lateralidad y Agudeza Sensorial en Niños de Primer Grado con Repitencia Escolar

    Autor: 
    Garcés-Albornoz, Libia Mirella
    Fecha: 
    07/2015
    Palabra clave: 
    agudeza sensorial; lateralidad; lectoescritura; signos neurológicos blandos; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3712
    Open Access
    Resumen:
    En el siguiente trabajo se pretende mostrar la correlación existente entre la agudeza sensorial y la definición lateral en el rendimiento académico en alumnos de los grados 1 de primaria de la Ins-titución Educativa Rural Churidó Pueblo del municipio de Apartadó, Antioquia, Colombia; dichos alumnos presentan repitencia escolar, no han presentado diagnóstico de deficiencia cognitiva, pre-sentan rasgos disléxicos, pues se les ha dificultado considerablemente la adquisición del proceso de lectoescritura. Pese a su edad cronológica y nivel de inteligencia la demanda esperada en la adqui-sición de la lectura y la escritura se encuentra por debajo de la misma. Para este estudio se aplicó la subprueba de Signos Neurológicos Blandos y Agudeza Sensorial de la ENI (Evaluación Neuropsicológica Infantil) y el Protocolo de Valoración de la lateralidad de la doctora Pilar Martín Lobo. El total de niños evaluados fue de 36, siendo 20 niños y 16 niñas. En el trabajo se muestra cómo los niños que tienen problemas de lateralidad como los cruces laterales son los que al presente año presentan una prevalencia de rendimiento académico bajo; de igual manera se observa en algunos niños problemas de agudeza sensorial y presencia de signos neurológicos blandos, lo cual coincide también con los niños que presentan problemas de adquisición en la lectoescritura y bajo rendi-miento académico en el presente año. Se encontró pues la correlación existente entre las disfunciones en la agudeza sensorial junto con la presencia de algunos signos neurológicos blandos y los diferentes trastornos en la definición lateral como factores que interfieren en la adquisición de la lectoescritura y el rendimiento académico en estos niños que presentan repitencia escolar del grado primero de primaria. El presente trabajo contiene además de la presentación de los datos, una propuesta de intervención para la definición lateral y el mejoramiento de la agudeza sensorial en los niños que presentan difi-cultades, pero que a su vez también sirve a modo preventivo para quienes no mostraron dificulta-des mayores en estos campos.
    Descripción: 
    The following research is intended to show the existing correlation between the sensory acuity and the lateral definition in the academic performance in students of the first grades of the Rural School Churido Pueblo from the Municipality of Apartadó, Antioquia, Colombia. Those students present grade repetition, they have not presented cognitive impairment, they present some dyslexic features, since they have had some difficulties in the reading and writing process. Despite their chronological age and intelligence level, the expected demand in the reading and writing acquisi-tion were below it. For this research the subtest Soft Neurological Signs and Sensory Acuity from ENI (Children Neu-roplsychological Assessment) and the test on assessment of laterality of the doctor Martin Lobo. The total number of children evaluated was 36, being 20 boys and 16 girls. In the research it is shown how the kids who show laterality problems as side crosses are those who this year presented a prevalence of low academic performance; likewise, it is observed in some kids problems of senso-ry acuity and the presence of soft neurological signs, which also corresponds to the children that present problems in the acquisition of reading and writing and low academic performance in the present year. The correlation between the dysfunction of the sensory acuity with a presence of some soft neuro-logical sings and various disorders in the lateral definition as factors that interfere with the acquisi-tion of literacy and the academic performance in these children with school repetition of the first grade is then found. This research also contains the presentation of the data, and intervention proposal for the lateral definition and improving of the sensory acuity in children with difficulties, but which also work as a preventive measure for those who did not show difficulties in these areas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GARCES ALBORNOZ, LIBIA MIRELLA.pdf
    Tamaño: 1.657Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    109
    64
    119
    4
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    99
    166
    115
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Longitudinal validity of abdominal adiposity assessment by regional bioelectrical impedance 

      Alvero-Cruz, José Ramón; García-Romero, Jeronimo C.; Carrillo de Albornoz-Gil, Margarita; Jiménez, Manuel (1); Correas-Gómez, Lorena; Penaloza, Piero; López-Fernández, Iván; Carnero, Elvis A. (European Journal of Clinical Nutrition, 07/2018)
      The main goal of this study was to analyze the longitudinal agreement between changes in trunk and abdominal adiposity variables assessed by DXA and portable bioimpedance device (ViScan). A total of 44 women, enrolled in ...
    • Análisis descriptivo del consumo de sustancias nocivas, adhesión a la dieta Mediterránea y tipo de residencia en estudiantes universitarios de Granada 

      Chacón, Ramón; Zurita, Félix; Castro-Sánchez, Manuel; Espejo Garces, Tamara; Martínez Martínez, Asunción (1); Lucena Zurita, Manuel (Revista Complutense de Educación, 2017)
      La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo ...
    • La estimulación psicomotriz y el mundo sonoro para el 1.er Ciclo de Educación Infantil 

      Garcés-Bosch, Elena (16/05/2016)
      La infancia es la “edad de oro” desde el punto de vista del desarrollo humano; destacando de esta manera cuestiones como la plasticidad neuronal, los periodos sensitivos y la psicomotricidad como unos de los fundamentos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja