• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Hacia el conocimiento sensible: Intersecciones entre la educación artística y la educación patrimonial

    Autor: 
    Marañón Martínez de la Puente, Ruth
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    Educación Patrimonial; sinergias; conocimiento sensible; experiencia estética; Heritage Education; bonds; sensitive knowledge; aesthetic experience; Scopus
    Revista / editorial: 
    Encuentros (Maracaibo)
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13998
    DOI: 
    https://doi.org/10.5281/zenodo.5980045
    Dirección web: 
    https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/223
    Open Access
    Resumen:
    La Educación Artística y Educación Pa-trimonial tradicionalmente se han visto como disciplinas complementarias, cuan-do en realidad convergen en una misma raíz: la del conocimiento sensible. El apren-dizaje desde la Posmodernidad está ligado a lo emocional, lo multisensorial y la viven-cia como trampolín al saber ser y saber hacer significativos. Por esa razón, la in-terrelación entre ambas nos habla de una educación más inclusiva, conectada a la realidad cambiante y diversa de la contem-poraneidad. Se presentan en este artículo las principales características que compar-ten Educación Artística y Educación Patri-monial y suponen el punto de partida para generar espacios pedagógicos donde el pensamiento divergente, la creatividad y la expresión sean el hilo conductor. Con-cretamente educar la mirada, lo sensible, valorar lo diferente, reconocerse y generar comunidad. Así pues, Ed. Artística y Ed. Pa-trimonial se convierten en espacios donde reivindicar el presente formativo, el placer del aprendizaje y otro modo de ser y estar en el mundo más creativo y flexible.
    Descripción: 
    Usually Artistic Education and Heritage Education have been seen as complemen-tary disciplines, but, in fact, have the same root: the sensitive knowledge. Since Post-modernism learning is related to emotions and multi-sensorial approach, like an expe-rience to know how and know being. Thus, interrelation between both disciplines talks about an education more connected to changeable or volatile Contemporari-ness. In this essay, we present the most important characteristics that Artistic Edu-cation and Heritage share and they mean a starting point to create pedagogical spaces where creativity, expression and divergent thinking would be main point. Specifically, teach our eyes, our sensitivi-ty, support differences, know ourselves and build community. In summary, Artis-tic Education and Heritage Education are spaces where we could reclaim formative present, pleasure for learning and another way to be in the world, more creative and more flexible.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Hacia el conocimiento sensible Intersecciones.pdf
    Tamaño: 1.135Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    75
    96
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    45
    33

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El latir de los patrimonios: “capturando” narrativas colectivas 

      Marañón Martínez de la Puente, Ruth (Revista De La Facultad De Educación De Albacete, 2019)
      Envueltos en un contexto de viñedos y cereal, de olivos centenarios y un manantial de arroyos y riachuelos que descansan en el río Ebro, Rioja Alavesa fue el marco elegido para investigar acerca de las posibilidades del ...
    • Patrimonio somos todos. Educación y participación social para entender, sentir y preservar el patrimonio 

      Pérez Largacha, Antonio; Marañón Martínez de la Puente, Ruth (Octaedro, 2023)
      El aprendizaje servicio (ApS) es una metodología docente que concede un protagonismo a los estudiantes en su aprendizaje y los sitúa en comunicación y relación con su entorno, tanto del centro educativo como social. En ...
    • Methodology for Computer Security Incident Response Teams into IoT Strategy 

      Enciso Bernal, Alejandro ; Martinez Monterrubio, Sergio Mauricio ; Parra Puente, Javier ; González-Crespo, Rubén ; Verdú, Elena (KSII transactions on internet and information systems, 2021)
      At present, the Colombian government shares information on threats or vulnerabilities in the area of cybersecurity and cyberdefense, from other government agencies or departments, on an ad-hoc basis but not in real time, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja