• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Deep Learning en el diagnóstico de Alzheimer mediante Imágenes de Resonancia Magnética

    Autor: 
    Escobar-Escobar, Juan David
    Fecha: 
    09/2022
    Palabra clave: 
    diagnóstico; Alzheimer; inteligencia artificial; deep learning; imagen por resonancia magnética; diagnosis; artificial intelligence; magnetic resonance imaging; Máster en Visual Analytics y Big Data
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13846
    Open Access
    Resumen:
    En esta investigación se explora el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (EA) mediante imágenes. Para detectar la enfermedad se ha empleado de manera convencional la verificación del historial médico del paciente, el monitoreo y evaluación periódica de su comportamiento y de la evolución (en un período de tiempo), de la presencia de rasgos neuro psicóticos o neurológicos y del funcionamiento intelectual con pruebas de memoria y exámenes clínicos. Otras formas de diagnóstico son el apoyado en imágenes de tomografía computarizada (TM), imágenes de resonancia magnética (IMR), tomografías computarizadas por emisión de fotón único (SPECT) o por tomografía por emisión de positrones (PET), así como en exámenes complementarios para descartar errores de diagnóstico, como pruebas de sangre y de la función de la tiroidea. Esta propuesta de investigación se centra en los beneficios que brindan la inteligencia artificial (IA), la resonancia magnética nuclear (RMN) y los patrones de aprendizaje profundo utilizando redes neuronales integradas (CNN) para la detección de EA mediante análisis comparativo a través de la identificación de diferentes arquitecturas para ayudar a los profesionales médicos a descubrir enfermedades y practicar diferentes conocimientos relacionados con el aprendizaje profundo.
    Descripción: 
    In this research, the diagnosis of Alzheimer's disease (AD) is explored through images. To detect the disease, verification of the patient's medical history, periodic monitoring and evaluation of their behavior and evolution (in a time interval), the presence of neuropsychotic or neurological features, and functional functioning have been conventionally used. intellectual with memory tests and clinical examinations. Other forms of diagnosis are supported by computed tomography (CT) images, magnetic resonance imaging (MRI), single photon emission computed tomography (SPECT) or positron emission tomography (PET), as well as complementary tests for rule out diagnostic errors, such as blood tests and thyroid function tests. This research proposal focuses on the benefits provided by artificial intelligence (AI), nuclear magnetic resonance (NMR) and deep learning patterns using integrated neural networks (CNN) for AD detection through comparative analysis through the identification of different architectures to help medical professionals discover diseases and practice different knowledge related to deep learning.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Escobar Escobar, Juan David.pdf
    Tamaño: 11.80Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    201
    584
    647
    305
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    64
    311
    273
    154

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Proyecto de intervención para la promoción del optimismo en niños de dos y tres años. 

      Castillo-Escobar, David (18/06/2014)
      El presente trabajo presenta un proyecto de intervención para la promoción del optimismo en niños de 2 y 3 años. Inicialmente, se ha definido el concepto de optimismo. A continuación, se han analizado las variables de ...
    • Metodología experimental de uso de GeoGebra en la geometría del grado octavo 

      Escobar-Zúñiga, Juan Carlos (26/07/2013)
      En el presente documento es presentado el desarrollo de un piloto experimental, que contrasta una metodología con uso de una herramienta de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, y una metodología ...
    • Influencia del estilo docente en la motivación y estilo de vida de adolescentes en educación física 

      Valero-Valenzuela, A.; Merino-Barrero, Juan Andrés ; Manzano-Sánchez, David; Belando Pedreño, N.; Fernández-Merlos, Jose David; Moreno-Murcia, Juan Antonio (Universitas Psychologica, 2020)
      El objetivo del estudio fue identificar los perfiles motivacionales en estudiantes de Educación Secundaria y relacionarlos con el estilo docente y su estilo de vida. Se realizó un estudio descriptivo transversal con ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja