• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El enfoque STEAM como estrategia para fortalecer la comprensión lectora en alumnos de 4º de primaria (9 -10 años)

    Autor: 
    Romero-Parra, Andrea Estefania
    Fecha: 
    09/02/2022
    Palabra clave: 
    comprensión Lectora; STEAM; TIC; didáctica de la lengua; reading comprehension; ICT; language didactics; Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12821
    Open Access
    Resumen:
    En América Latina y particularmente en Colombia, los niveles de comprensión lectora que presentan los estudiantes son bajos. De acuerdo al informe emitido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, por sus siglas OCDE, en el año 2018, los estudiantes colombianos no alcanzaron el umbral de la media en comprensión lectora establecida por este ente. Razón por la cual se hace necesario que los docentes en su rol de agentes innovadores del proceso educativo, busquen estrategias y alternativas que contribuyan a la solución de esta problemática. Desde esta perspectiva este estudio de carácter tecnológico innovador pretende desde el empleo del enfoque STEAM resignificar el desarrollo de la comprensión lectora literal e inferencial en estudiantes de grado cuarto de educación básica primaria en un centro educativo del municipio de Duitama, Boyacá, Colombia. Respecto al diseño metodológico, el estudio se enmarca en la investigación mixta, orientada desde el método descriptico y bajo el diseño investigación acción educativa, se busca con la integración del enfoque STEAM contribuir en el fortalecimiento de la comprensión lectora literal e inferencial desde la innovación educativa a través del uso de las TIC como recurso didáctico.
    Descripción: 
    In Latin America and particularly in Colombia, the levels of reading comprehension presented by students are low. According to the report issued by the Organization for Economic Cooperation and Development, by its acronym OECD, in 2018, Colombian students did not reach the average threshold in reading comprehension established by this entity. Reason why it is necessary for teachers, in their role as innovative agents of the educational process, to look for strategies and alternatives that contribute to the solution of this problem. From this perspective, this innovative technological study intends from the use of the STEAM approach to redefine the development of literal and inferential reading comprehension in fourth grade students of primary basic education in an educational center in the municipality of Duitama, Boyacá, Colombia. Regarding the methodological design, the study is framed in mixed research, oriented from the descriptive method and under the educational action research design, it seeks with the integration of the STEAM approach to contribute to the strengthening of literal and inferential reading comprehension from educational innovation through the use of ICT as a teaching resource.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Romero Parra, Andrea Estefania.pdf
    Tamaño: 874.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    176
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    115

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Impact of COVID-19 Lockdown in Eating Disorders: A Multicentre Collaborative International Study 

      Baenas, Isabel; Etxandi, Mikel; Munguía, Lucero; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma (1); Sánchez, Isabel; Ortega, Emilio; Andreu, Alba; Moize, Violeta L.; Fernández-Real, Jose-Manuel; Tinahones, Francisco J.; Diéguez, Carlos; Frühbeck, Gema; Le Grange, Daniel; Tchanturia, Kate; Karwautz, Andreas; Zeiler, Michael; Imgart, Hartmut; Zanko, Annika; Favaro, Ángela; Claes, Laurence; Shekriladze, Ia; Serrano‐Troncoso, Eduardo; Cecilia-Costa, Raquel; Rangil, Teresa; Loran Meler, Maria Eulalia; Soriano‐Pacheco, José; Carceller‐Sindreu, Mar; Navarrete, Rosa; Lozano, Meritxell; Linares, Raquel; Gudiol, Carlota; Carratala, Jordi; Plana, María T.; Graell, Montserrat; González-Parra, David; Gómez-del Barrio, José A.; Sepúlveda, Ana R.; Sánchez-González, Jéssica; Machado, Paulo PP; Håkansson, Anders; Túry, Ferenc; Pászthy, Bea; Stein, Daniel; Papezová, Hana; Gricova, Jana; Bax, Brigita; Borisenkov, Mikhail F.; Popov, Sergey V.; Gubin, Denis G.; Petrov, Ivan M.; Isakova, Dilara; Mustafina, Svetlana V.; Kim, Youl‐Ri; Nakazato, Michiko; Godart, Nathalie; van Voren, Robert; Ilnytska, Tetiana; Chen, Jue; Rowlands, Katie; Voderholzer, Ulrich; Monteleone, Alessio M.; Treasure, Janet; Jiménez-Murcia, Susana; Fernández-Aranda, Fernando (Nutrients, 01/2022)
      Background. The COVID-19 lockdown has had a significant impact on mental health. Patients with eating disorders (ED) have been particularly vulnerable. Aims. (1) To explore changes in eating-related symptoms and general ...
    • Análisis del pensamiento creativo y niveles de activación del alumno tras una experiencia de gamificación 

      Parra-González, María Elena; Segura-Robles, Adrian; Romero-García, Carmen (1) (EDUCAR, 07/2020)
      Los docentes se enfrentan a retos que necesitan de constante actualización, formación e información, y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son elementos clave en ese asunto. En los entornos académicos ...
    • Privacidad e Intimidad en las Redes Sociales 

      Romero-Robredo, Andrea (27/09/2017)
      Internet ha cambiado drásticamente cómo se comunican e interactúan las personas entre sí y nuestra presencia virtual se ha convertido en un reflejo de nuestras personalidades como consecuencia de la popularidad y uso ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja