• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Hábitos del usuario y tipo de red social como predictores de consumo y difusión de noticias

    Autor: 
    Díaz-Campo, Jesús
    ;
    Segado-Boj, Francisco
    ;
    Fernández-Gómez, Erika
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    redes sociales; medios sociales; consumo de noticias; difusión de noticias; facebook; twitter; WhatsApp; noticias; periodismo digital; viralidad; exposición incidental; digital journalism; incidental exposure; news; news consumption; news dissemination; social media; social networks; virality; Scopus; JCR
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12647
    DOI: 
    https://doi.org/10.3145/EPI.2021.JUL.17
    Dirección web: 
    https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86436
    Open Access
    Resumen:
    Se analizan los patrones de comportamiento que siguen los usuarios a la hora de consumir y difundir información en redes sociales, prestando especial atención a cómo influye el tipo de exposición y el tipo de red social. Se utilizó el método de muestreo de experiencias, de uso habitual para analizar la actividad en las redes sociales, que consiste en que un grupo de participantes voluntarios debe contestar, en distintos momentos temporales, a un conjunto de preguntas sobre alguna actividad que hayan realizado o alguna experiencia que hayan tenido. La muestra estuvo formada por 279 sujetos. Los resultados muestran que las noticias que requieren un mayor esfuerzo suelen compartirse en redes cerradas, mientras que en las redes abiertas se tiende a compartir información más superficial. No existen diferencias significativas entre el grado de lectura de la noticia y el tipo de red social donde se comparte; el nivel de consumo no influye en el grado de lectura de las que se comparten. Se ha comprobado que el nivel de disfrute de las noticias influye en su grado de lectura. Respecto a las diferencias entre redes, destaca el hecho de que en Facebook la frecuencia de uso influye en las dinámicas de consumo y difusión, y cómo las noticias compartidas tienen más afecto y utilidad. Por el contrario, en el caso de Twitter existe una mayor preferencia hacia las informaciones consideradas blandas.
    Descripción: 
    User behavior patterns when consuming and sharing information on social networks are analyzed, paying special attention to the effects of the type of presentation and the type of social network. As is common when analyzing activity on social networks, we used the experience sampling method, in which a group of volunteer participants are asked, at different times, a set of questions about their recent activity or experience. The sample consisted of 279 subjects. The results show that news requiring a greater effort is usually shared through closed networks, while in open networks there is a tendency to share more superficial information. No significant differences are found between the degree of reading of the news and the type of social network where it is shared. Moreover, the level of consumption does not influence the degree of reading of the shared material. The level of enjoyment of the news is found to influence its degree of reading. The differences between networks highlight that, on Facebook, the frequency of use influences the dynamics of consumption and sharing, with shared news being more emotional and useful. In contrast, in the case of Twitter, there is a greater preference for so-called soft information.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    61
    14
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • NewsSharing: Consumo de noticias en medios sociales. Análisis de factores en la selección y difusión de contenidos mediáticos 

      Díaz-Campo, Jesús ; Segado-Boj, Francisco; Fernández-Gómez, Erika ; Repiso, Rafael ; Said-Hung, Elías Manuel ; Chaparro-Domínguez, María Ángeles; Maestro Espínola, Lidia; Bae Brandtzaeg, Petter (Universidad Internacional de la Rioja, 16/04/2022)
      En qué consiste el proyecto de investigación El proyecto NewSharing se basa en el análisis conjunto de los diferentes factores que llevan a un usuario a compartir una noticia a través de las redes sociales o de otras ...
    • El aprendizaje de la transparencia y la rendición de cuentas de los ayuntamientos españoles 

      Fernández-Gómez, Erika ; Segado-Boj, Francisco ; Díaz-Campo, Jesús ; Manfredi-Sanchez, Juan Luis (Revista del CLAD reforma y democracia, 2019)
      El aprendizaje de la transparencia y la rendición de cuentas de los ayuntamientos españoles Este artículo estudia el desarrollo instrumental de la transparencia de las webs de los Ayuntamientos españoles en el periodo ...
    • Ética periodística y covid-19: Análisis de contenido de los códigos deontológicos 

      Díaz-Campo, Jesús ; Gómez-García, Salvador; Segado-Boj, Francisco; Remacha-González, Lorena (Fundacao UNI Botucatu/UNESP, 2021)
      Esta investigación realiza un análisis de contenido de 103 códigos de ética periodística de todo el mundo para comprobar su adaptación a las circunstancias derivadas de la pandemia Covid-1٩. A partir de siete recomendaciones ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja