• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Concepciones pedagógicas sobre la violencia filio parental de profesorado y familias

    Autor: 
    Santos Villalba, María Jesús (1)
    ;
    Leiva Olivencia, Juan José (1)
    ;
    Mena Rodríguez, Esther
    ;
    Matas Terrón, Antonio (1)
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    educación parental; prevención; relación padre-hijo; violencia filioparental; parent education; prevention; parent child relationship; child-to-parent violence; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12613
    DOI: 
    https://doi.org/10.30827/profesorado.v25i2.9753
    Dirección web: 
    https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/9753
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es analizar las concepciones pedagógicas sobre la violencia filio-parental (VFP) y las variables que inciden en la misma desde las percepciones de profesorado y familias de tres centros de secundaria de la provincia de Málaga. A través de un estudio mixto nos centramos en el análisis de las valoraciones educativas, prácticas parentales y factores de riesgo, así como las propuestas y protocolos en materia de VFP. La recogida de la información se ha realizado mediante un cuestionario al profesorado y entrevistas en profundidad a las familias. El análisis de la información se ha llevado a cabo mediante análisis de contenido temático, en la dimensión cualitativa, y, estadística descriptiva e inferencial en la dimensión cuantitativa. Los resultados ponen de manifiesto la existencia de diversas concepciones y representaciones socioeducativas de la VFP. Se desprenden coincidencias entre profesorado y familias sobre la relevancia del establecimiento de normas y límites en las pautas, tanto parentales en la educación familiar, como de índole pedagógica en el centro escolar. Igualmente, una preocupación común para la activación de mecanismos de VFP reside en el incremento de adicciones en adolescentes, la sobreprotección familiar, la carencia de protocolos de actuación específica desde los centros educativos, y, finalmente, una mayor presencia del fenómeno en familias monoparentales focalizadas hacia las progenitoras.
    Descripción: 
    The objective of this work is to analyze the perceptions of education professionals and families from three secondary schools in the province of Malaga on child to parent violence (CPV) and the variables that affect it. Through a mixed study we focus on the analysis of educational evaluations, parental practices and risk factors, as well as the proposals and protocols regarding CPV. The information was collected through a questionnaire for teachers and in-depth interviews with families. The analysis of the information has been carried out through content analysis, in the qualitative dimension, and descriptive and inferential statistics in the quantitative dimension. The results show the existence of diverse conceptions and socio-educational representations of CPV. There are coincidences between teachers and families on the relevance of establishing norms and limits in the guidelines, both parental in family education, and pedagogical at school. Likewise, a common concern for the activation of CPV mechanisms lies in the increase in addictions in adolescents, family overprotection, the lack of specific action protocols from educational centers, and, finally, a greater presence of the phenomenon in focused single-parent families towards the parents. © 2021 Grupo de Investigacion FORCE. All rights reserved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    31
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga 

      Alcalá del Olmo Fernández, María José; Santos Villalba, María Jesús (1); Leiva Olivencia, Juan José; Matas Terrón, Antonio (Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 12/2020)
      El propósito de este estudio ha sido conocer las percepciones y competencias de los profesionales de la educación de la Universidad de Málaga en la puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Siguiendo ...
    • Perfiles de estudiantes y violencia filioparental: una identificación a través del análisis jerárquico lineal 

      Santos Villalba, María Jesús (1); Matas Terrón, Antonio; Alcalá del Olmo Fernández, María José; Leiva Olivencia, Juan José (Prisma social, 2021)
      Child-to-Parent Violence (CPV) is an emerging line of research in the disciplines of psychology and pedagogy, given its current impact. This type of violence has experienced a remarkable increase in the number of cases in ...
    • La violencia filio-parental desde una perspectiva pedagógica inclusiva: implicaciones en la educación familiar y escolar 

      Santos Villalba, María Jesús (1); Leiva Olivencia, Juan José; Alcalá del Olmo Fernández, María José (Revista de Educación Inclusiva, 12/2020)
      La Violencia filio-parental (VFP) se considera un problema de índole social de gran relevancia en los últimos años atendiendo al incremento de número de casos y a las denuncias interpuestas por los progenitores a sus hijos. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja