• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Las reacciones redox en 2º de Bachillerato a través de experiencias POE (Predecir-Observar-Explicar)

    Autor: 
    Iruin-Amatriain, Elena
    Fecha: 
    01/2022
    Palabra clave: 
    educación secundaria; Física y Química; electroquímica; reacciones redox; experiencias POE; secondary education; Physics and Chemistry; electrochemistry; redox reactions; POE experiences; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12555
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Estudios (TFE) plantea una propuesta de intervención para el contenido relacionado con las reacciones de oxidación-reducción y la electroquímica de la asignatura de química de 2º de Bachillerato. La propuesta busca elaborar actividades que permitan que el alumnado muestre un mayor interés por la asignatura, conozca las aplicaciones tanto industriales como de uso diario de los contenidos teóricos que se trabajan y tenga una mayor comprensión de los fenómenos descritos en la unidad didáctica objeto de estudio. Para ello, se hace uso de las experiencias interpretativas POE (Predecir-Observar-Explicar), las cuales requieren un papel activo del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que es el alumnado quien plantea y justifica una hipótesis (predecir), comprueba su hipótesis experimentalmente (observar) y justifica los resultados obtenidos (explicar). El trabajo consta, en primer lugar, de una revisión bibliográfica respecto a la problemática relacionada con el contenido a trabajar, además de recopilar experiencias previas descritas en la bibliografía en torno a estas actividades. En segundo lugar, se detalla la propuesta de intervención de la unidad didáctica, donde se detallan las actividades y los objetivos y competencias que se trabajarán, además de describir la evaluación de la unidad didáctica. Por último, se realiza una valoración de la propuesta de intervención y se detallan las conclusiones, limitaciones y posibles vías de desarrollo que pueden llevarse a cabo a raíz del trabajo realizado.
    Descripción: 
    The present End of Studies Project suggests an intervention proposal for the content related to oxidation-reduction reactions and electrochemistry of the chemistry subject of 2nd year of Baccalaureate. The proposal seeks to develop activities for the student to show a greater interest in the subject, to know both the industrial applications and the daily use of the theoretical contents that are worked on and to have a greater understanding of the phenomena described in the didactic unit under study. For this, the interpretive POE (Predict-Observe-Explain) experiences are used, which require an active role of the student in the teaching-learning process, as it is the student who raises and justifies a hypothesis (predict), tests the hypothesis experimentally (observe) and rationalizes the results obtained (explain). The work consists, first of all, of a bibliographic review regarding the problems related to the content to be worked on, in addition to compiling previous experiences described in the bibliography regarding these activities. Secondly, the intervention proposal of the didactic unit is detailed, where the activities and the objectives and competencies to be worked on are described, in addition to the evaluation of the didactic unit. Finally, an assessment of the intervention proposal is carried out and the conclusions, limitations and possible ways of development that can be realized as a result of the work carried out are detailed.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Iruin Amatriain, Elena.pdf
    Tamaño: 1.843Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    170
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    105

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ICT and gamification experiences with CLIL methodology as innovative resources for the development of competencies in compulsory secondary education 

      Carrión Candel, Elena (1); Pérez Agustín, Mercedes (1); Giménez de Ory, Elena (1) (Digital education review, 2021)
      Due to the lack of research in the field of music through CLIL and ICT in Secondary Education in Spain, we propose to merge this subject with an innovative methodology. The general objective is to present a different ...
    • Análisis bibliométrico de la producción científica en Educación Musical en España 

      Morales, Ángela; Ortega, Enrique; Conesa, Elena; Ruiz-Esteban, Cecilia (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)
      Este trabajo tiene por objeto analizar las tendencias de la investigación realizada en España en Educación Musical a través de los 143 artículos publicados entre los años 2000 al 2015, a través de un análisis bibliométrico ...
    • El estudio de animales en peligro de extinción y sus hábitats mediante el modelo AICLE 

      Seinen-Carrera, María Elena (17/05/2018)
      Este trabajo de fin de grado se centra en el diseño de una unidad didáctica enmarcada en el área curricular de conocimiento del medio natural con el objetivo de fomentar el aprendizaje integrado de contenidos y de lengua ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja