• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Cálculo de la huella de carbono de una refinería

    Autor: 
    Bañales-Belaunde, Elisabete
    Fecha: 
    22/09/2021
    Palabra clave: 
    cambio climático; gas de efecto invernadero; refinería; emisiones; huella de carbono; climate change; greenhouse gas; refinery; emission; carbon footprint; Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12170
    Open Access
    Resumen:
    El cambio climático derivado de la actividad antropogénica, principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), constituye una amenaza para las sociedades actuales y venideras. Surge de esta manera la necesidad urgente de un plan de acción para procurar minimizar al máximo los efectos de este cambio climático, el cual pone en riesgo no sólo a la especie humana, sino a todos los seres vivos y ecosistemas del planeta. Las principales estrategias para reducir estas emisiones consisten en la cuantificación de dichas emisiones, para la posterior ejecución de una serie de medidas enfocadas a las que se han cuantificado como principales actividades emisoras de GEI. El presente proyecto se llevó a cabo sobre el cálculo de la huella de carbono de una refinería, esto es, la obtención de un valor o indicador de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para poder abordar un plan de mejora que permita la reducción de las mismas en pro de mitigar el cambio climático. El cálculo de la huella de carbono se realizó siguiendo las directrices de la Norma UNE-EN ISO 14064-1:2019. El interrogante que orientó el proyecto fueron las hipótesis de que tanto los procesos de combustión de la refinería, como los tanques de almacenamiento, son los principales emisores de GEI. Finalmente, se diseñó un plan con acciones de mejora para un periodo de 4 años centrado en las actividades que mayoritariamente contribuían a la huella de carbono.
    Descripción: 
    One of the main sources of greenhouse gas (GHG) emissions, the anthropogenic activities, are increasing the rhythm of climate change. This scenario is a threat to current and future life in this planet. For this reason, organisations around the world realised about the urgent need of an action plan to try to minimize the effects of climate change as much as possible, arise from the risk that it supposes for not only the human species, but all living beings and ecosystems in the planet. The main strategies to reduce these emissions are focused on the quantification of the emissions, for the subsequent execution of a series of measures focused on those that have been quantified as the main GHG emitting activities. This project was carried out on the determination of this indicator about emissions of GHGs, what is called carbon footprint. Precisely, this master thesis project will be focused on determining the carbon footprint of a refinery. Secondly, it is going to be addressed an improvement plan that would let to the reduction of these emissions. The method to calculate the carbon footprint is established on the guidelines of the UNE-EN ISO 14064-1:2019 standard. The project was born with the hypothesis that both the refinery’s processes of stable combustion and the storage tanks, are the main GHG sources. Finally, it was designed an improvement plan for a period of four years, which is based on implementation of measures on activities that mostly contribute to the carbon footprint.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Bañales Belaunde, Elisabete.pdf
    Tamaño: 2.036Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    52
    253
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    37
    236

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Implicación de la atención visual y selectiva en los procesos de comprensión lectora de los alumnos de 2º curso de educación primaria 

      Rodellar-Teixidó, Tania Elisabet (2013)
      El objetivo de este trabajo es comprobar que implicación tienen los mecanismos de atención en los niveles de compresión lectora de los alumnos. Para conocer la relevancia que tienen dichos procesos, se seleccionaron ...
    • Diseño y validación de un Programa de prevención del Ciberbullying en tutoría de secundaria 

      Antúnez-Campo, Elisabet (26/07/2013)
      Este trabajo fin de máster tiene como propósito el diseño y validación de una guía de prevención del ciberbullying que pueda ser aplicada en las tutorías de educación secundaria. Para lograr el objetivo propuesto, en ...
    • Propuesta para el desarrollo globalizado de los lenguajes en Educación Infantil 

      Vivanco-Torner, Elisabet (19/06/2015)
      El presente trabajo de fin de grado pretende proponer una alternativa a la situación actual de un aula de P4 donde se prioriza el lenguaje verbal en detrimento de los demás lenguajes. Por consiguiente, queremos impulsar ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja