• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    La performance actual de la Bandola Andina Colombiana: estudio de caso de cuatro bandolistas y su público.

    Autor: 
    Prado-Hernandez, Jeason Eduardo
    Fecha: 
    21/07/2021
    Palabra clave: 
    performance; bandola; Colombia; Máster Universitario en Investigación Musical
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12005
    Open Access
    Resumen:
    Analizar el trabajo de performance de cinco interpretes actuales de la Bandola Andina Colombiana, en diferentes músicas a la cual han acercado este instrumento, y determinar cómo estas formas de interacción Instrumentista-Público ayudan tanto a la divulgación del instrumento y a nuevos formatos donde este participe. Desde lo interpretativo, los músicos deben pensar no solamente desde la música que están ejecutando, sino también de que maneras cautivan al espectador o publico en su quehacer, esto los lleva a pensarse nuevas maneras musicales, de expresión, de desarrollo escénico, y a entender que la música partiendo desde el arte vivo que es, está en un constante aprendizaje, y traslada al artista a nuevas formas de comunicación con los espacios donde interactúa normalmente. Se revisará parte del contexto histórico de la bandola en el país, como ha evolucionado como instrumento, y cuales han sido los músicos y bandolistas que han trabajado en la evolución y en el desarrollo de este instrumento tradicional de Colombia.
    Descripción: 
    Analyze the performance work of five current interpreters of the Bandola, in different music to which they have approached this instrument, and determine how these forms of Instrumentalist-Public interaction help both to disseminate the instrument and to new formats where it participates. From an interpretive point of view, musicians must think not only from the music they are playing, but also in what ways they captivate the viewer or public in their work, this leads them to think of new musical ways, expression, scenic development and to understand that music, starting from the living art that it is, in constant learning, and moves the artist to new forms of communication with the spaces where he normally interacts. Part of the historical context of the bandola in the country will be reviewed, how it has evolved as an instrument, and which have been the musicians and bandolists who have worked on the evolution and development of this traditional Colombian instrument.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Prado Hernandez, Jeason Eduardo.pdf
    Tamaño: 2.856Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    73
    91
    21
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    39
    38
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las difíciles relaciones entre familia y escuela en España 

      Ortega Ruiz, Pedro; Mínguez Vallejos, Ramón; Hernández Prados, M.ª Ángeles (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2009)
      El presente trabajo aborda la cuestión, siempre pendiente, de la cooperación entre familia y escuela. Esta cooperación se justifica por la necesidad de que la institución escolar eduque, es decir, haga posible el aprendizaje ...
    • Diseño y validación de un instrumento para valorar la convivencia escolar percibida por los estudiantes 

      Torrego Seijo, Juan Carlos; García Sanz, M.ª Paz; Hernández Prados, M.ª Ángeles; Bueno Villaverde, Ángeles (Revista Española de Pedgagía, 05/2021)
      Un buen clima de convivencia en los centros educativos puede mejorar el bienestar, la autoestima, los resultados académicos del alumnado y prevenir conductas desadaptativas. Existen cuestionarios que evalúan la convivencia ...
    • Funciones ejecutivas y rendimiento futbolístico. Diseño y evaluación de un programa de intervención 

      Carbonell Bernal, Noelia ; Hernández Prados, M.ª Ángeles; Sarmiento, Beatriz R. ; González Castellon, Esther María ; Aguaded Gómez, María Cinta; Álvarez Nunez, Julio Alberto (Retos-Nuevas Tendencias en Educación Física Deporte y Recreación, 2021)
      Es conocida la relación entre variables neuropsicológicas y destrezas en el ámbito deportivo. Dado que el fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo, es importante analizar el estudio de estas variables en ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja