• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Estimulación del lenguaje oral a través del cine: propuesta didáctica en un aula de 5 años de Educación Infantil

    Autor: 
    Escribano-Castillero, Helena Teresa
    Fecha: 
    22/07/2021
    Palabra clave: 
    lenguaje oral; cine; estrategia didáctica; aprendizaje basado en proyectos; educación infantil; oral language; cinema; didactic strategy; project based learning; early childhoo; education; Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11971
    Open Access
    Resumen:
    Este Trabajo Fin de Máster busca favorecer el lenguaje oral en el tercer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil a través del cine. Este elemento audiovisual va a ser entendido como un medio para construir el aprendizaje, utilizándolo como estrategia de intervención didáctica y como un contenido capaz de unificar cada una de las áreas de desarrollo y experiencia. Pues, el cine, convertido en centro de interés, va a englobar las actividades diseñadas para estimular la oralidad en el aula. Esto se va a llevar a cabo por medio de una propuesta didáctica dirigida hacia una metodología basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Concretamente, el proyecto diseñado titulado “¿Sonido? ¿Cámara? ¡Acción!”, pretende reforzar la expresión y comprensión oral de los educandos. Para desarrollar esto, se emplearán actividades que partan del enfoque comunicativo, el cual permitirá a los niños aplicar lo aprendido a su vida cotidiana. Además, se favorecerá el desarrollo de su creatividad a través de orientaciones libres y actividades lúdicas. Por tanto, este proyecto trata de reconducir la enseñanza de la oralidad en la escuela, invitando para su puesta en práctica a todos aquellos profesionales de la educación que quieran ponerlo en funcionamiento.
    Descripción: 
    This Master's Dissertation aims to promote oral language in the third level of the second cycle in Early Childhood Education throughout cinema. This audiovisual element will be understood as a resource to build learning, using it as a didactic intervention strategy and as content capable of unifying each of the areas of development and experience. Therefore, cinema, turned into a the main focus, will include activities designed to stimulate orality in the classroom. This will be carried out through a didactic proposal directed towards a methodology based on Project Based Learning (PBL). Specifically, the designed Project called “Sound? Camera? Action!”, pretends to reinforce the oral expression and comprehension of the learners. To fullfil this, activities from the communicative approach will be used, which will allow children to use what they have learned to their daily lives. In addition, the development of their own creativity will be favored through free orientations and playful activities. Thus, this proposal intends to renew the learning process of orality in Early Childhood Education, letting all those teachers and education experts who want to use it, they can implement it in their classrooms.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Escribano Castillero, Helena Teresa.pdf
    Tamaño: 2.191Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    165
    384
    86
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    113
    230
    47

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Development of the HIV360 international core set of outcome measures for adults living with HIV: A consensus process 

      Marques-Gomes, João; Salt, Matthew J.; Pereira-Neto, Rita; Barteldes, Franca S.; Gouveia-Barros, Vera; Carvalho, Alexandre; d’Arminio-Monforte, Antonella; De-la-Torre-Rosas, Alethse; Harris, Amy; Esteves, Catarina; Maor, Carcom; Mora, Cristina; Oliveira, Carla; Sousa, Cristina; Richman, Douglas D.; Martinez, Esteban; Cota-Medeiros, Fábio; Gramacho, Filipa; Behrens, Georg M. N.; Gonçalves, Graça; Farinha, Helena; Nabais, Isabel; Vaz-Pinto, Inês; Sierra-Madero, Juan; Sousa-Gago, Joaquim; Thornhill, John; Vera, José; Erceg-Tusek, Maja; Tavares, Margarida; Vasconcelos, Miguel; Fernandes, Nuno; Gianotti, Nicola; Langebeek, Nienke; Anjos, Paulo; Couto, Raquel; Fernandes, Ricardo; Rajasuriar, Reena; Serrão, Rosário; Watson, Shaun; Branco, Teresa; Teixeira, Tiago; Soriano, Vicente (John Wiley and Sons Inc, 2021)
      Objectives: HIV outcomes centre primarily around clinical markers with limited focus on patient-reported outcomes. With a global trend towards capturing the outcomes that matter most to patients, there is agreement that ...
    • Evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva en una empresa de producción de caucho. 

      Escribano-León, Daniel (09/10/2017)
      Los problemas de salud y seguridad en las fábricas de productos de caucho son hoy en día de gran importancia. Este trabajo pretende servir de apoyo empresas pequeñas, que no dispongan de la experiencia suficiente en el ...
    • Enseñar a enseñar, el tiempo histórico. ¿Qué saben y qué aprenden los futuros docentes de Secundaria? 

      Escribano-Muñoz, Carmen (01/2019)
      La relación entre sociedad y tiempo histórico es interpretada generalmente como un constructo lineal y objetivo. Se trata de una visión reduccionista y errónea de la historia -del devenir histórico- que sigue apareciendo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja