Percepción del profesorado de las aulas multigrado desde una perspectiva DAFO
Autor:
Martín-Cilleros, Maria Victoria
; Gutiérrez-Ortega, Mónica
; Morán-Antón, Marta
; Sánchez-Gómez, María Cruz
Fecha:
2021Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
Las aulas multigrado son habituales en los centros educativos rurales, aunque en la actualidad están en peligro de desaparición debido a la baja natalidad y el efecto de la España vaciada. La investigación realizada presenta la opinión sobre estas aulas, ofrecida por docentes de dos provincias de Castilla y León (España). El objetivo ha sido analizar las ventajas, inconvenientes y los factores que favorecen o entorpecen el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas que presentan estas características. Para ello, se ha utilizado una metodología cualitativa, a través de cuestionarios semiestructurados, enmarcados dentro de una estructura DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Se realizó un análisis de contenido con el programa MAXQDA 12. Los hallazgos indican que la percepción del profesorado en relación a las
aulas multigrado es positiva, donde los inconvenientes están vinculados a las ventajas, consideran que las características del entorno proporcionan grandes oportunidades, ofreciendo una mayor contextualización de
los aprendizajes significativos y funcionales; y los mismos factores que amenazan al mundo rural afectan a su escuela. Es importante potenciar la calidad y supervivencia de estas aulas para lo cual se ofrecen diferentes
claves.
Ficheros en el ítem

Nombre: 7717-Texto do artigo-22136-1-10-20210704 (2).pdf
Tamaño: 828.1Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
71 |
202 |
23 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
46 |
187 |
14 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La cultura, pieza clave para avanzar en la inclusión en los centros educativos
Gutiérrez-Ortega, Mónica (1); Martín-Cilleros, M. Victoria; Jenaro-Rio, Cristina (Revista de Educación Inclusiva, 12/2018)La implementación de una educación inclusiva puede llegar a ser un camino difícil y desigual. Supone un proceso dirigido a descubrir los beneficios de la diversidad, adoptando actitudes y respuestas positivas y de comprensión ... -
Relationship between cyberbullying and health-related quality of life in a sample of children and adolescents
González-Cabrera, Joaquín (1); León-Mejía, Ana (1); Beranuy-Fargues, Marta (1); Gutiérrez-Ortega, Mónica (1); Álvarez-Bardón, Aitor (1); Machimbarrena, Juan Manuel (1) (Quality of Life Research, 10/2018)Purpose Health-related quality of life (HRQoL) is a well-known construct that refers to a state of complete physical, mental, and social well-being. Its relationship with multiple forms of violence, including bullying, ... -
Calidad de Vida relacionada con la Salud y ciberbullying en una muestra de adolescentes
Beranuy-Fargues, Marta; Pérez-Sancho, Carlota; Gutiérrez-Ortega, Mónica; Pérez-Lorenzo, Jesús Fernando; Baridon-Chauvie, Daniela; González-Cabrera, Joaquín (1) (Ediciones Universidad San Jorge, 06/2018)La Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) es un constructo multidimensional que se ha construido como una variable relevante para el estudio de la salud y del bienestar. El ciberacoso es una forma de violencia ...