• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El uso de la traducción automática en las cuentas de Twitter® de los principales periódicos de Latinoamérica: Una aproximación

    Autor: 
    Santamaría Urbieta, Alexandra (1)
    ;
    Alcalde Peñalver, Elena
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    comunicación mediada por ordenador; prensa latinoamericana; redes sociales; tra-ducción automática; Twitter®; computer-mediated communication; Latin American news agencies; social media; ma-chine translation; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11561
    DOI: 
    https://doi.org/10.17533/UDEA.MUT.V14N1A07
    Dirección web: 
    https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/342132
    Open Access
    Resumen:
    Hoy en día, las redes sociales desempeñan un papel muy relevante en el ámbito periodístico. Por ello, debido a los contextos multilingües en los que se enmarca la información que publican, preten-demos, con este estudio, profundizar en la relación entre periodismo en Twitter® y la influencia de la traducción en el mensaje que se transmite, gracias al análisis de un corpus de tuits extraídos de los periódicos latinoamericanos con mayor número de seguidores en esta red social. Para ello, en primer lugar, se hace una revisión teórica de los antecedentes, en la que tratamos la relación del periodismo y la traducción, y la evolución hacia el uso cada vez más frecuente de las redes sociales como fuente de información multilingüe. Luego, explicamos la metodología de nuestro estudio y analizamos el cor-pus de tuits publicados y traducidos automáticamente en las cuentas de los periódicos seleccionados y los errores lingüísticos y pragmáticos que allí aparecen. En las conclusiones, reflexionamos acerca del papel que desempeña la traducción en la información que reciben los usuarios de la red social en la que se enmarca nuestro estudio.
    Descripción: 
    Social media play a highly relevant role in the journalistic field nowadays. For this reason and the multilingual contexts framing published information, this paper aims to delve into the relationship between journalism on Twitter® and the influence of translation on the message conveyed. This will be done through the analysis of a corpus made up of Tweets gathered from the Latin American newspapers with the largest number of followers in this social media platform. Firstly, we will perform a theoretical review of history, addressing the relationship between journalism and translation, and journalism evolution towards an increasing use of social media as a source of multilingual information. Secondly, the methodology will be presented and the corpus of tweets posted and automatically translated will be analyzed for linguistic and pragmatic errors. Finally, we will reflect upon the role of translation in the information users receive through this social media.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    29
    19
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Enhancing medical translation skills through a gamified experience. Failure or success? 

      Alcalde Peñalver, Elena; Santamaría Urbieta, Alexandra (1) (Panacea. Boletín de Medicina y Traducción, 2020)
      In this paper, a gamification experience applied to a medical translation class will be presented in order to verify whether it is a success or failure as a way to improve students' skills for the translation of texts of ...
    • The healthy and fit translator: a reality or a necessity? 

      Alcalde Peñalver, Elena; Santamaría Urbieta, Alexandra (1) (The Interpreter and Translator Trainer, 2020)
      Recent research studies in translation devote increasing attention to the pivotal role that ergonomics plays in translators' workplaces. However, there are no previous research studies that focus on how effective translators' ...
    • Una experiencia universitaria de gamificación en línea o en el aula presencial: ¿es este recurso de aprendizaje posible en ambos entornos? 

      Santamaría Urbieta, Alexandra (1); Alcalde Peñalver, Elena (Revista Brasileira de Linguistica Aplicada, 11/2020)
      En este artículo describiremos la realización de una actividad de breakout con el objetivo de demostrar las diferencias observadas al llevarla a cabo en dos asignaturas con los mismos contenidos, pero impartidas una de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja