• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aplicación del aprendizaje basado en problemas para enseñar las patologías del aparato digestivo en el Ciclo Formativo Superior de Higiene Bucodental

    Autor: 
    Gabiola-Castro, Maialen
    Fecha: 
    13/01/2021
    Palabra clave: 
    aprendizaje basado en problemas; formación profesional; patologías digestivas; metodología activa; problem-based learning; vocational training; digestive pathologies; active methodology; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Procesos Sanitarios
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11456
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo fin de máster se diseña una propuesta de intervención para impartir clases mediante la implantación de la metodología del aprendizaje basado en problemas con el fin de mejorar la comprensión y motivación de los alumnos. La unidad de trabajo elegida es Patologías Digestivas del módulo de Fisiopatología General del Ciclo Formativo de Técnico Superior de Higiene Bucodental. Primero se desarrollan los objetivos generales y específicos que se quieren lograr mediante la aplicación de esta propuesta. Para apoyar el marco teórico se realiza una búsqueda bibliográfica y se analizan la metodología de aprendizaje basado en problemas, el constructivismo y la búsqueda de información en internet. Se presenta la propuesta de intervención y se da contexto legislativo, del centro de estudio y alumnado. Se describen los pasos y recursos necesarios para la implantación de dicha metodología en el aula, así como una evaluación crítica de la intervención. Todas estas actividades están encaminadas a que el alumno adquiera conocimiento y competencias necesarias para la vida y su futuro laboral. Así, el profesor debe tomar el rol de guía y acompañar a los alumnos en el proceso de resolución. Para ello se trabaja en equipo, con el apoyo de clases magistrales, prácticas y un debate al final de la unidad, desarrollando y adquiriendo competencias y motivación por el aprendizaje. En la conclusión se revisa el cumplimiento de los objetivos marcados, finalizando con el análisis de limitaciones y prospectiva del trabajo.
    Descripción: 
    In this master’s thesis we have designed an educational proposal of intervention through the implementation of problem-based learning methodology to improve the students’ comprehension and motivation. Digestive pathologies will be the chosen unit for this study, which is covered in the Physiopathology module of Oral Hygienist vocational training course. First, we will develop the general and specific objectives that we aim achieve through this proposal. We followed by researching the BPL methodology, constructivism and search of information on internet, to support the academic framework. We will further develop the intervention proposal and provide the legal context and overview of the school and its students. We will describe the steps and resources necessary for the implementation of this methodology in the classroom as well as a critical evaluation. All these activities are aimed to aid the students’ acquisition of knowledge and capabilities for their lives and careers. To achieve this goal, the teacher’s role will be to guiding the students through the process of problem solving. Starting with directly instructed lesson the students will work in groups to finish with an open discussion at the end of the unit. This will promote the development of skills and capabilities and motivation for their own learning. In the conclusion we will review the fulfillment of the targets set, to finish with an analysis of the limitation and future opportunities of this study.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Gabiola Castro, Maialen.pdf
    Tamaño: 1.382Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    218
    169
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    167
    134

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Pedagogía de la Muerte en Educación Infantil: Un Protocolo de Actuación 

      Gorosabel-Odriozola, Maialen (2013)
      La muerte de un ser querido es un trance que nos afecta a todos, incluso a los niños. Tratándose de un tema tabú, a menudo los adultos tratamos equivocadamente de ocultar y aislar a los niños en un inútil afán protector. ...
    • Proyecto educativo “Caribbean pirates” basado en el Enfoque Comunicativo y las Inteligencias Múltiples para 6º grado de Educación Primaria 

      Aulestia-Gorostola, Maialen (22/07/2016)
      El presente estudio tiene como objetivo diseñar un proyecto educativo basando en el enfoque comunicativo y las inteligencias múltiples en el área de lengua inglesa en la etapa de Educación Primaria, y en consecuencia, ...
    • La muerte en educación infantil: algunas líneas básicas de actuación para centros escolares 

      Gorosabel-Odriozola, Maialen; León-Mejía, Ana (1) (Psicología Educativa, 12/2016)
      Este trabajo se ocupa de la percepción y construcción de la muerte en el contexto de educación infantil. A pesar de la importancia que tiene un correcto afrontamiento de la muerte en los más pequeños, esta necesidad se ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja