• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Lobby en España: mito o realidad

    Autor: 
    Guergué-Díaz de Cerio, Maialen
    Fecha: 
    07/2016
    Palabra clave: 
    lobby; grupo de interés; lobbycracia; evolución lobbying; lobbying España; ciencias políticas; Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4472
    Open Access
    Resumen:
    En el presente trabajo nos adentramos en el concepto del lobby para conocer el origen de esta práctica y las diversas formas que hoy en día adquiere esta actividad. La aceptación de los lobbies varía por países, así como la regulación a la que están sometidos. Mientras Washington o Bruselas son conocidas como las capitales mundiales del lobby, en España es más bien una asignatura pendiente y su regulación supondrá un importante reto. Sin embargo, no será tarea fácil debido a las connotaciones atribuidas a estos profesionales tanto desde la perspectiva de la sociedad así como del propio ámbito político, y es que hablar de lobby en la mayoría de las ocasiones es hablar de influencias, poder e intereses empresariales. Sólo el tiempo dirá si estamos preparados para este cambio.
    Descripción: 
    In this paper we move into the concept of the lobby to know the origin of this practice and the various forms this activity takes nowadays. Acceptance of lobbies varies from one country to another, as well as the regulation to which they are subjected. While Washington and Brussels are known as the world capitals of the lobby, in Spain it is rather a pending issue and its regulation will be a major challenge. However, it will not be easy because of the connotations attributed to these professionals both from the perspective of society and the political sphere itself, because talking about lobbying is most often referred to influences, power and business interests. Only time will show if we are prepared for this change.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GUERGUE DIAZ DE CERIO, MAIALEN.pdf
    Tamaño: 2.268Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    93
    78
    95
    120
    94
    68
    55
    68
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    140
    245
    175
    196
    169
    128
    90
    35

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Proyecto educativo “Caribbean pirates” basado en el Enfoque Comunicativo y las Inteligencias Múltiples para 6º grado de Educación Primaria 

      Aulestia-Gorostola, Maialen (22/07/2016)
      El presente estudio tiene como objetivo diseñar un proyecto educativo basando en el enfoque comunicativo y las inteligencias múltiples en el área de lengua inglesa en la etapa de Educación Primaria, y en consecuencia, ...
    • Pedagogía de la Muerte en Educación Infantil: Un Protocolo de Actuación 

      Gorosabel-Odriozola, Maialen (2013)
      La muerte de un ser querido es un trance que nos afecta a todos, incluso a los niños. Tratándose de un tema tabú, a menudo los adultos tratamos equivocadamente de ocultar y aislar a los niños en un inútil afán protector. ...
    • Bullying y ciberbullying: victimización, acoso y daño. Necesidad de intervenir en el entorno escolar 

      Garmendia Larrañaga, Maialen (Revista Española de Pedagogía, 05/2019)
      El presente trabajo analiza el ciberbullying a través de los resultados de una encuesta realizada a una muestra representativa de los y las menores españolas usuarias de Internet de entre 9 y 16 años. Los datos revelan que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja