• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Enseñanza de estadística descriptiva en 2° de ESO con la metodología Flipped Classroom

    Autor: 
    Avendaño-Arboleda, Julián David
    Fecha: 
    10/02/2021
    Palabra clave: 
    unidad didáctica; estadística descriptiva; flipped classroom; alternancia en educación; tecnologías de la información y las comunicaciones; didactic unit; descriptive statistics; flipped classroom; education alternacy; information and communication technologies; Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11371
    Open Access
    Resumen:
    Cada vez que la sociedad encara una situación que afecta el sistema educativo, en particular, la permanencia de los estudiantes en las aulas de clase, los docentes se enfrentan a cuestionamientos como ¿Qué estrategias se pueden utilizar para dar continuidad a su proceso de formación? ¿Qué recursos se requieren para afrontar la situación? ¿Cómo disminuir la frustración de los estudiantes y evitar la deserción escolar, especialmente en aquellos sectores de la población menos favorecidos? Por si fuera poco, surgen consideraciones adicionales en cuanto a aquellas áreas del conocimiento que históricamente han representado mayores retos y temores por parte de los estudiantes, como es el caso de las matemáticas y, en particular, de la estadística descriptiva. La unidad didáctica que se propone en este trabajo busca recoger todas estas reflexiones y abordar los contenidos de estadística descriptiva para 2° de ESO, desde el enfoque de la pedagogía de la alternancia, con la metodología Flipped Classroom y mediada por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) con el apoyo de la plataforma educativa Edmodo, el software matemático GeoGebra, la plataforma de aprendizaje Kahoot y el software CmapTools. De esta manera se garantizaría la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, sin que sea necesario que los estudiantes asistan a las instituciones educativas de forma completamente presencial. Aún más, que una crisis sanitaria como la que se ha generado como consecuencia del COVID-19, se convierta en una oportunidad de mejora y, sacando el máximo provecho de los recursos de los que disponen los estudiantes en sus hogares y en las aulas de clase, no sólo permita que se dicten los temas propuestos en el currículo, sino que adicionalmente fortalezca todas las competencias de los estudiantes en lo relacionado con el conocer, con el hacer y, de manera especial, con el ser.
    Descripción: 
    Every time society faces a situation that affects the educational system, in particular, the permanence of students in classrooms, teachers are confronted with questions such as: What strategies can be used to continue their training process? What resources are required to deal with the situation? How to reduce the frustration of students and avoid school dropout, especially in those less favored sectors of the population? As if that were not enough, additional considerations arise regarding those areas of knowledge that have historically represented the greatest challenges and fears on the part of students, such as mathematics and, in particular, descriptive statistics. The didactic unit that is proposed in this work seeks to collect all these thoughts and deal with the contents of descriptive statistics for the 2nd year of ESO, from the perspective of pedagogy of alternacy, with the Flipped Classroom methodology and mediated by the Technologies of the Information and Communications (ICT), with the support of Edmodo educational platform, GeoGebra mathematical software, Kahoot learning platform and CmapTools software. In this way, the continuity of the teaching-learning process would be guaranteed, without being necessary for students to attend educational institutions completely in person. Even more, that a health crisis such as the one that has been generated as a result of COVID-19, becomes an opportunity for improvement and, making the most of the resources available to students in their homes and in the classrooms, not only allow the topics proposed in the curriculum to be taught, but also strengthen all the students' competencies in relation to knowing, doing and, especially, being.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Avendaño Arboleda, Julián David.pdf
    Tamaño: 1.619Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    675
    161
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    313
    181

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Qué directivos públicos necesitamos? 

      Pin Arboledas, José Ramón (Nueva Revista, 31/10/2015)
      Junto con los políticos electos que desempeñan tareas en el sector público y los profesionales que conforman la Administración Pública, los altos cargos o directivos públicos realizan su trabajo en una zona de confluencia ...
    • Eficiencia educativa. Una estrategia para el sistema educativo español 

      Pin Arboledas, José Ramón (Nueva Revista, 10/2014)
      El sector educativo español tiene mala imagen. Las comparaciones internacionales son malas. Pero existen dentro de él instituciones de prestigio capaces de competir internacionalmente. Las notas que las definen son la ...
    • ¿Cómo atraer el talento? 

      Pin Arboledas, José Ramón (Nueva Revista, 10/2011)
      Uno de los mayores efectos de las crisis económicas es la fuga de los jóvenes capacitados, sobre todo porque tiende a hacer endémica la situación. En la actualidad, España no parece ofrecer esperanza a los jóvenes que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja