• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2015
    • Nº 154 octubre 2015
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2015
    • Nº 154 octubre 2015
    • Ver ítem

    ¿Qué directivos públicos necesitamos?

    Autor: 
    Pin Arboledas, José Ramón
    Fecha: 
    31/10/2015
    Palabra clave: 
    política; administración pública; Nueva Revista
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4010
    Open Access
    Resumen:
    Junto con los políticos electos que desempeñan tareas en el sector público y los profesionales que conforman la Administración Pública, los altos cargos o directivos públicos realizan su trabajo en una zona de confluencia entre la política y una Administración profesionalizada. Los directivos que requiere hoy el sector público, según Pin Arboledas, han de contar con una excelente formación administrativa y manejar adecuadamente las técnicas de gestión, pero también deben ser líderes que destaquen por su autoridad moral, su influencia y su visión de futuro.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Qué directivos públicos necesitamos.pdf
    Tamaño: 65.79Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 154 octubre 2015

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    30
    42
    54
    117
    71
    4
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    258
    258
    222
    476
    475
    34

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Eficiencia educativa. Una estrategia para el sistema educativo español 

      Pin Arboledas, José Ramón (Nueva Revista, 10/2014)
      El sector educativo español tiene mala imagen. Las comparaciones internacionales son malas. Pero existen dentro de él instituciones de prestigio capaces de competir internacionalmente. Las notas que las definen son la ...
    • ¿Cómo atraer el talento? 

      Pin Arboledas, José Ramón (Nueva Revista, 10/2011)
      Uno de los mayores efectos de las crisis económicas es la fuga de los jóvenes capacitados, sobre todo porque tiende a hacer endémica la situación. En la actualidad, España no parece ofrecer esperanza a los jóvenes que ...
    • La comunicación de boca en boca electrónica en los medios sociales. Análisis de sus antecedentes 

      Sarmiento Guede, José Ramón (1); Rodríguez Terceno, José (Revista de Comunicación de la SEECI, 03/2018)
      En los últimos años, la comunicación de boca en boca electrónica ha desarrollado un crecimiento exponencial debido a los medios sociales y a los avances producidos en el comercio electrónico. Un incremento que ha venido ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja