• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Monográfico: El patrimonio musical en el aula: danza, folclore y flamenco

    Autor: 
    de las Heras Fernández, Rosa
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    patrimonio musical; aula; danza; folclore; flamenco; Scopus(2)
    Revista / editorial: 
    Revista Electronica de LEEME
    Tipo de Ítem: 
    other
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11352
    DOI: 
    https://doi.org/10.7203/LEEME.45.17476
    Dirección web: 
    https://ojs.uv.es/index.php/LEEME/article/view/17476
    Open Access
    Resumen:
    El patrimonio musical forma parte delos bienes inmaterialesque determinala identidad cultural de un colectivo (UNESCO, 2005). El flamenco fue nombrado por la UNESCO (2010) patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La Educación Artística debería tener como reto el conocimiento, conservación y transmisión de la cultura propia y ajena (SiankopeyVilla, 2004). Sin embargo, las piezas del folclore, de danza española y flamenco no están tan presente en lasaulas a pesar de que se reflejan en diversos objetivos y contenidos de la legislación. ¿Podría el alumno adquirir nociones básicas de cultura sin conocer los elementos fundamentales de la música y la danza más representativosde su país? (Riaño y Cabedo-Mas, 2013). Las aulas deberían ser un lugar para la recuperación y adaptación de repertorio popular, tradicional, para así conservar parte de nuestra cultura, folclore y el flamenco. De esta manera,podría perpetuarse una música y una danza que,actualmente,adolecen de un desconocimiento generalizado (Arévalo, 2009).De esta forma, este númerode la revista muestra dosartículos en el ámbito del flamenco y el folclore desdecontextos de enseñanza no formalyformal,respectivamente.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    45
    58
    73
    95
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Digital competence and the use of technological resources by teachers in music conservatories and schools of music 

      García Fernández, Isaac Diego ; Anguita, Juana Mª; de las Heras Fernández, Rosa ; Calderón-Garrido, Diego (Musica Hodie, 2021)
      At present, digital technology provides innumerable new possibilities in the field of musical education. Its tools are, a valuable mediator in teaching-learning processes at the levels of elementary and university education, ...
    • La satisfacción del alumnado hacia la utilización de los códigos QR para el aprendizaje de la danza en Educación Física 

      Fernandez-Rivas, Maria; Espada-Mateos, María; de las Heras Fernández, Rosa (Contextos Educativos Revista de Educación, 2022)
      Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están presente en la Educación. Existen diferentes formas de clasificación de las diferentes herramientas. Los códigos QR permiten conectar objetos reales con ...
    • Motivación del alumnado de Educación Física para el aprendizaje de danzas tradicionales mediante códigos QR en la enseñanza superior 

      de las Heras Fernández, Rosa; Espada, María; Fernández-Rivas, María; Anguita-Acero, Juana María (Aula Abierta, 2024)
      El uso de las tecnologías para el aprendizaje está cada vez más presente en el ámbito educativo, implementándose en las diferentes áreas, entre ellas la Educación Física. Dentro de dicha área, la danza tradicional forma ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja