• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Difusión investigativa y posición en el ranking scimago de las universidades Españolas

    Autor: 
    Rodríguez Pallares, Miriam
    ;
    Martín Quevedo, Juan (1)
    ;
    Prieto-Gutiérrez, Juan José
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    evaluación académica; reputación universitaria; España; rankings universitarios; Spain; university assessment; university rankings; university reputation; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11340
    DOI: 
    https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.84.58154
    Dirección web: 
    http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58154
    Open Access
    Resumen:
    La medición y control de la actividad universitaria es cada vez más relevante y condiciona la imagen institucional. La proliferación de rankings internacionales así lo evidencia. El objetivo de esta investigación es analizar las acciones de apoyo que las universidades en España ofrecen a la comunidad científica para alcanzar la excelencia investigadora, categorizarlas y comparar, después, si existe una correlación entre estos servicios internos y la posición de las universidades españolas en el ranking SIR, con base en resultados externos. La metodología se fundamenta en el análisis de contenido. Los resultados obtenidos evidencian cierta similitud, aunque hay casos discordantes que permiten inferir que la actividad investigadora responde a iniciativas individuales y encuentra sinergias a partir del trabajo colaborativo entre diferentes instituciones. Además, se perciben niveles más elevados de fomento de la investigación en el caso de las universidades públicas.
    Descripción: 
    The measurement and control of research activity in universities is increasingly more relevant and conditions its institutional image, as international proliferation of rankings proves it. The aim of this paper is to analyse the support actions that Spanish universities are offering to the scientific community to achieve research excellence, categorize them, and afterwards compare if there is a correlation between these internal services and the position of Spanish universities in the SIR ranking, which is based primarily on external results. This methodology is based on content analysis. The results obtained show some similarity, in spite of the discordant cases that allow us to conclude that the research activity responds to individual initiatives and finds synergies from collaborative work between different institutions. Also, public universities show higher levels of support to research, than private ones. © 2020, Universidad Nacional Autonoma de Mexico. All rights reserved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    43
    0
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Difusión investigativa y posición en el ranking SCImago de las universidades españolas 

      Rodriguez Pallares, Miriam; Martín Quevedo, Juan (1); Prieto-Gutiérrez, Juan José (Investigacion Bibliotecologica, 2020)
      La medición y control de la actividad universitaria es cada vez más relevante y condiciona la imagen institucional. La proliferación de rankings internacionales así lo evidencia. El objetivo de esta investigación es analizar ...
    • Percepción de las revistas científicas españolas hacia el acceso abierto, open peer review y altmetrics 

      Segado-Boj, Francisco (1); Martín Quevedo, Juan (1); Prieto-Gutiérrez, Juan José (1) (IBERSID. Revista de Sistemas de Información y Documentación, 01/2018)
      Se analiza la percepción que poseen los editores de revistas académica españolas acerca de los principales cambios producidos por las tecnologías digitales y los medios sociales en la comunicación científica. Concretamente se ...
    • Attitudes toward Open Access, Open Peer Review, and Altmetrics among Contributors to Spanish Scholarly Journals 

      Segado-Boj, Francisco (1); Martín Quevedo, Juan (1); Prieto-Gutiérrez, Juan José (1) (Journal of Scholarly Publishing, 10/2018)
      This paper aims for a better understanding of the perspectives of contributors to Spanish academic journals regarding open access, open peer review, and altmetrics. Specifically, it explores how age, gender, years of ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja