• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Reflexión teórica para la orientación psicopedagógica en los acogimientos de familia extensa

    Autor: 
    García Bermejo, Tania (1)
    Fecha: 
    08/2020
    Palabra clave: 
    acogimiento familiar; orientación pedagógica; relaciones familiares; protección a la infancia; intervención familiar; foster care; educational guidance; family relationships; child protection; family intervention; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11013
    DOI: 
    https://doi.org/10.5944/reop.vol.31.num.2.2020.27983
    Dirección web: 
    http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/27983
    Open Access
    Resumen:
    El acogimiento en familia extensa es la medida de protección de menores más formalizada en España, pero paradójicamente también es una de las menos estudiadas. El objetivo de este artículo es analizar los factores de riesgo y los de protección que presentan estos acogimientos y proponer líneas para la práctica de la orientación psicopedagógica. Para ello, se realiza un análisis bibliográfico y hermenéutico de trabajos sobre este ámbito y sobre otras medidas de protección infantiles. Entre los factores de protección destacan el mantenimiento de los lazos afectivos, la reducción del etiquetaje o la elaboración de la historia vital de los menores. No obstante, debido a sus características especiales, el acogimiento en familia extensa presenta factores de riesgo como la diferencia intergeneracional entre acogedores-acogidos, los sentimientos de fracaso de los cuidadores por la educación que dieron a sus hijos, la sobreprotección hacia los menores o las relaciones conflictivas con los progenitores. Por ello, se proponen líneas para la orientación psicopedagógica que refuercen la incondicionalidad, mejoren el establecimiento de las normas y disminuyan el sentimiento de culpa de progenitores y acogedores.
    Descripción: 
    Kinship foster care is the most common child protection measure in Spain, but paradoxically it has received scant attention by educational researchers. The aim of this article is to analyse risk and protection factors of this measure in order to propose some lines for pyschopedagogical orientation. The method will be a bibliographical and hermeneutic analysis of previous research and others children protection measures. Among the main protection factors are the affective links with relatives, the reduction of social stigma or the elaboration of children life story. Nevertheless, due to the special characteristics of kinship foster care, it presents some risk factors as the age difference between caregivers and children, feelings of failure of caregivers –because of the education that they provided to their own children–, overprotection of children, or conflictive relationships with parents. Therefore, some lines of psychopedagogical orientation are proposed to reinforce unconditional links, improve the stablishing of norms for children and reduce guilt feelings of parents and caregivers.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    43
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Formación de la identidad y relación educativa en contextos de dificultad social: el acogimiento en familia extensa 

      Fuentes, Juan Luis (1); García Bermejo, Tania (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2014)
      El acogimiento en familia extensa representa hoy la medida utilizada mayoritariamente en aquellas situaciones en las que los servicios sociales determinan que la retirada de los menores del domicilio familiar resulta ...
    • Fundamentos y estrategias socioeducativas en la elaboración de la historia de vida en el acogimiento en familia extensa 

      García Bermejo, Tania (1) (Teoría de la Educación, 12/2017)
      El acogimiento en familia extensa es la medida de protección a la infancia más utilizada en nuestro país, que encuentra entre sus mayores dificultades la correcta elaboración de la historia de vida de los niños acogidos. ...
    • Building a dataset through attack pattern modeling and analysis system 

      Bermejo Higuera, Juan Ramón (1); Bermejo-Higuera, Javier (1); Tébar García, Juan Luis (1); Sicilia, Juan Antonio (1); Sánchez Rubio, Manuel (1) (Elsevier Ltd, 2021)
      The different types of cyber-attacks on information and telecommunications systems are becoming increasingly sophisticated and complex, with several defined phases (attack pattern). Therefore, it is necessary to research ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja