• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Diseño de una aplicación móvil para aprender latín

    Autor: 
    Pérez-Ternero, Jon Imanol
    Fecha: 
    21/07/2020
    Palabra clave: 
    diseño centrado en el usuario; app; UX; latín; enseñanza; UCD; learning; Máster Universitario en Diseño de Experiencia de Usuario
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10818
    Open Access
    Resumen:
    El latín, lengua de comunicación oficial durante siglos, sigue estudiándose actualmente de manera pasiva: memorización de su gramática y traducción. La enseñanza de esta lengua clásica está muy anclada en el pasado y no evoluciona al mismo ritmo que la de otras lenguas modernas. El objetivo de este trabajo es diseñar una aplicación orientada al aprendizaje del latín que fusione los métodos tradicionales de enseñanza con el dinamismo y comodidad de las aplicaciones móviles, ofreciendo una herramienta de estudio que pueda complementar y aportar facilidades tanto al personal docente que la imparte como al alumnado que la estudia. Para ello se ha empleado la metodología DCU (Diseño Centrado en el Usuario) a través de la que se han podido descubrir las necesidades de los usuarios y se ha alcanzado como resultado un prototipo de aplicación que cuenta con las funcionalidades necesarias para satisfacerlas.
    Descripción: 
    Latin, the official language of communication for centuries, is still studying passively today: memorization of its grammar and translation. The teaching of this classical language, too, is deeply rooted in the past and does not evolve at the same rate as that of other modern languages. The objective of this work is to design an application oriented to learning Latin that fuses traditional teaching methods with the dynamism and comfort of mobile applications, the use of a study tool that can complement and provide facilities for both teaching staff and imparts it as to the students who study it. For this purpose it has been used the UCD (User Centered Design) methodology, in order to detect the needs of the users and design a prototype of the application which includes the necessary functionalities to satisfy them.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Perez Ternero, Jon Imanol.pdf
    Tamaño: 3.494Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    20
    329
    154
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    13
    397
    165

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aprendizaje Basado en Proyectos: Propuesta para trabajar los Agentes Contaminantes en 4º de ESO mediante un proyecto 

      Canca-Ruiz, Jon (24/05/2016)
      Son indiscutibles los problemas que vienen asociados a la enseñanza de las ciencias. Los alumnos muchas veces llegan desmotivados a las aulas y al encontrarse con conceptos abstractos no logran realizar un aprendizaje ...
    • One-Pot, One-Step Production of Dietary Nucleotides by Magnetic Biocatalysts 

      del Arco, Jon; Clemente-Suárez, Vicente Javier; Corral, Octavio Jorge (1); Jordaan, Justin; Hormigo, Daniel; Perona, Almudena; Fernández-Lucas, Jesús; Martínez-Pascual, Sara; Clemente-Suárez, Vicente Javier (Catalysts, 05/2018)
      The enzymatic synthesis of nucleotides offers several advantages over traditional multistep chemical methods, such as stereoselectivity, regioselectivity, enantioselectivity, simple downstream processing, and the use of ...
    • Intervención educativa con alumno diagnosticado de TDAH 

      Vidal-Batiz, Jon (05/02/2016)
      El siguiente trabajo recoge el caso de un alumno del colegio Calasancio – Escolapios de Bilbao, varón, de 8 años de edad, diagnosticado de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) de tipo combinado ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja