• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El Museo de la Diversidad Cultural, nuevas formas de hacer escuela

    Autor: 
    Albuja-Tutiven, Jorge
    Fecha: 
    18/01/2020
    Palabra clave: 
    educación intercultural; educación inclusiva; diversidad; interculturalidad; intercultural education; inclusive education; diversity; interculturality; Máster en Educación Inclusiva e Intercultural
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10766
    Open Access
    Resumen:
    La educación intercultural propone promover el diálogo, la criticidad y la convivencia armoniosa entre diversas culturas. Se presenta como una vía hacia la inclusión educativa, un proceso que trabaja el reconocimiento de las subjetividades de los individuos, de sus diferencias, y de la necesidad de la equidad. Considerando la importancia de estimular estos aprendizajes desde la academia, para posibilitar la práctica de la interculturalidad se propone la creación, en el año 2012, del Museo de la Diversidad Cultural (MUDIC). Un espacio que da voz a los alumnos de educación básica general de la escuela tenida en cuenta para el desarrollo de esta propuesta en Guayaquil (Ecuador), y potencia sus destrezas como creadores, gestores y productores de proyectos que buscan visibilizar y empoderar a las múltiples culturas presentes en esta institución educativa. A través de este proyecto, se busca diseñar una propuesta que promueva la educación intercultural e inclusiva en su ciudad de origen. Talleres y muestras conforman la programación de una iniciativa que pone en valor los saberes formales y no formales, que construye una comunidad intergeneracional y replantea los conceptos tradicionales de museo e interculturalidad desde las voces de educandos, profesores, padres, abuelos y colaborares externos.
    Descripción: 
    Intercultural education proposes to promote dialogue, criticality and harmonious coexistence between different cultures. It is presented as a way towards educational inclusion, a process that works to recognize the individuals’ subjectivities, their differences, and the need for equality. Considering the importance of stimulating these learnings from the academy, in order to enable the practice of interculturality, the Museo de la Diversidad Cultural (MUDIC) was created in 2012. A space that gives voice to the basic general education students of the school which this proposal based Guayaquil (Ecuador); and enhances their skills as creators, managers and producers of projects that seek to make visible and empower the multiple cultures present in this educational institution. Through this project, it seeks to design a proposal that promotes intercultural and inclusive education in its hometown. Workshops and exhibitions make up the programming of an initiative that values formal and non-formal knowledge, which builds an intergenerational community and rethinks traditional concepts of museum and interculturality from the voices of students, teachers, parents, grandparents and external collaborators.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Albuja Tutiven, Jorge.pdf
    Tamaño: 1.048Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    94
    530
    113
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    48
    334
    67

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Effects of 8-week of fitness classes on blood pressure, body composition, and physical fitness 

      Chavarrias, Manuel; Carlos-Vivas, Jorge; Barrantes-Martín, Beatriz (1); Pérez-Gómez, Jorge (Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 2019)
      BACKGROUND: Fitness activities such as indoor cycling (IC), Zumba® (ZU) and body pump (BP) are practiced by large segments of population. There are no studies showing which kind of fitness activity can produce more health ...
    • Aportaciones al estudio del lenguaje del deficiente mental desde una perspectiva afasiologica 

      Muñoz Ruata, Jorge; Montero Viejo, Luciano (Revista Española de Pedagogía, 01/1990)
      En este artículo nos proponemos presentar un modelo de evaluación y corrección del lenguaje en deficiencia mental que incorpore como referencia y se fundamente en el modelo de las afasias. Con ello se intenta conjugar tres ...
    • El valor del multiculturalismo en educación 

      Arregui, Jorge V. (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      Both the European integration and the demands of the cultural minorities within each state led us to live in multicultural societies. The paper analyses the different consequences upon educational model of considering ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja