Apoyo educativo del Estado colombiano a Niños, Niñas y Adolescentes de origen venezolano: límites, oportunidades y argumentos
Autor:
Hurtado-Alape, Maby
Fecha:
16/07/2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
La dinámica social colombiana en la última década ha tenido como una de sus particularidades
el incremento de la población migrante de origen venezolano. Las causas políticas, sociales y
económicas de este fenómeno de movilidad humana transnacional, la manera en que algunas
de las políticas públicas del Estado colombiano se han orientado garantizar el derecho
fundamental a la educación de los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de esta
población. Las facilidades o dificultades de acceso que éstos tienen al sistema educativo distrital
en la ciudad de Bogotá (específicamente en la localidad de Bosa – Colegio Débora Arango), las
circunstancias que enfrentan en un nuevo entorno educativo y social lejano a su patria de
origen y las apreciaciones que al respecto tienen los demás integrantes de la comunidad
educativa, son los aspectos que se abordan en el texto y por medio de los cuales se describe
tanto su problemática, oportunidades y expectativas en suelo colombiano, así como la manera
en que se materializan o no las disposiciones que el Gobierno Nacional y las autoridades
distritales han tomado para garantizar, en este caso, el derecho fundamental a la educación de
los menores de edad provenientes de la República Bolivariana de Venezuela.
Descripción:
The Colombian social dynamics in the last decade has had as one of its peculiarities the increase
of the migrant population of Venezuelan origin. The political, social and economic causes of
this phenomenon of transnational human mobility, the way in which some of the public policies
of the Colombian State have been oriented towards guaranteeing the fundamental right to
education of children and adolescents who are part of this population, the facilities or
difficulties of access that they have to the district educational system in the city of Bogotá
(specifically in the locality of Bosa - Colegio Débora Arango), the circumstances they face in a
new educational and social environment far from their homeland and the appreciations that
other members of the educational community have in this regard, are the aspects that are
addressed in the text and through which both their problems, opportunities and expectations
on Colombian soil are described, as well as the way in which the provisions that the National
Government and the district authorities have taken to guarantee are materialized or not, in this
case, the fundamental right to education of minors from the Bolivarian Republic of Venezuela.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
104 |
104 |
24 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
75 |
149 |
20 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Escribir en la Universidad
Escofet Roig, Anna; Rubio Hurtado, M.ª José; Tolchinsky, Liliana (Revista Española de Pedagogía, 09/1999)The production of written texts is a constant activity in higher education. Students, staff and researchers are constantly involved in writing for different purposes. This paper presents the results of an exploratory ... -
El proceso de innovación educativa en la formación permanente del profesorado universitario: un estudio multicaso
Tójar Hurtado, Juan Carlos; Matas Terrón, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2005)Los proyectos de innovación educativa desarrollados por grupos de trabajo constituyen una estrategia valiosa en la formación permanente del profesorado. El estudio cualitativo multicaso que se presenta en este artículo ... -
La observación en el ámbito educativo: proceso, plan de investigación y control de sesgos
Tójar Hurtado, Juan Carlos (Revista Española de Pedagogía, 01/1994)La observación como método es utilizada con frecuencia en investigaciones educativas debido a las peculiaridades sociales y psicológicas de los fenómenos de interés. Sin embargo, el proceso de investigación no es un tópico ...