• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El desarrollo de la competencia artística a partir del videoarte. Propuesta de intervención en Educación de Personas Adultas

    Autor: 
    Castaño-Iturrioz, Maite
    Fecha: 
    05/2020
    Palabra clave: 
    educación de personas adultas; educación secundaria obligatoria; competencia artística; nuevas narrativas digitales; video arte; adult education; obligatory secondary education; artistic skills; transmedia storytelling; video art; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Dibujo y Artes Plásticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10625
    Open Access
    Resumen:
    El Trabajo de Fin de Master (TFM) presenta una propuesta de intervención educativa con el propósito de desarrollar las competencias artísticas en alumnos de Educación de Personas Adultas. Se trabajan las competencias artísticas utilizando como vehículo de aprendizaje el videoarte, mediante construcciones audiovisuales artísticas, y utilizando una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se concreta en el primer cuatrimestre del Grado III de Educación de Personas Adultas, correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria, y se incluye en el Ámbito Social de dicho grado, donde se inserta el currículo de Educación Plástica y Visual. El marco teórico desarrollado identifica la Educación de Personas Adultas como un campo de trabajo relevante en la actual sociedad global, y sustancial dentro del ámbito de la educación permanente. En un segundo momento, repasa la organización y curriculum de la Educación de Personas Adultas en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Tras analizar las bases del Aprendizaje Basado en Proyectos, se finaliza el marco teórico remarcando que, en el nuevo paradigma de la Sociedad Audiovisual, dominada por la imagen y la tecnología, la Educación Artística deberá de abordar todas aquellas cuestiones relativas a los nuevos lenguajes audiovisuales. La propuesta de intervención utiliza el videoarte, entendido como el desarrollo de procesos creativos a través del lenguaje videográfico, que favorece la videocreación como forma y medio para el aprendizaje. Nos apoyaremos en la realización de autorretratos mediante construcciones audiovisuales artísticas. De esta manera realizamos una aportación didáctica en el ámbito de la Educación de las Personas Adultas atendiendo tanto a la propia significatividad de este ámbito, como a la consideración de los indicadores de éxito de buenas prácticas en Educación de Personas Adultas y a su inserción en la sociedad de la información.
    Descripción: 
    This Master Thesis is an educational intervention proposition to develop the artistic skills on Adult Education. The artistic skills are developed by using video art as a vehicle for learning, using artistic audiovisual compositions, and working on a Project-Based Apprenticeship. The proposal is focused on the first term of the III Grade of Adult Education, corresponding to the Obligatory Secondary Education and it is included in the social area, where the Plastic and Visual Education pertains. The theoretical framework identifies the Adult Education as a relevant work field in the present-day global society and substantial in the permanent education area. In a second momentum, it reviews the organization and the curriculum of the Adult Education in the Basque Autonomous Community. After having analyzed the Project-Based Apprenticeship the theoretical framework is ended emphasizing that in the new paradigm of the Audiovisual Society, mastered by the image and the technology, the Artistic Education will have to approach all aspects related to the new audiovisual language. The intervention proposal uses the video art understood as the evolution of creative processes through the videographic language, which facilitates the video creation as form and medium for learning. It relies on the creation of self-portraits via artistic audiovisual compositions. In this manner, a didactic contribution is performed in the field of Adult Education, compelling both the significance of the area and the consideration of success indicators for good practices, as well as adults’ integration in the society of the information.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Castaño Iturrioz, Maite.pdf
    Tamaño: 917.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata_maite_castano_iturrioz.pdf
    Tamaño: 917.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    268
    335
    135
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    199
    294
    92

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluación de un programa de mejora de la inteligencia interpersonal en niños de un entorno rural 

      Castaño, María Ángeles (2012)
      La investigación llevada a cabo tiene como finalidad evaluar si ha mejorarado el nivel de Inteligencia Interpersonal en un grupo de 10 niños de Educación Infantil que han participado en un Programa de mejora de ...
    • Educación emocional a través de la vivencia corporal en niños del segundo curso del segundo ciclo de educación infantil. 

      Ballús-Castaño, Margarida (05/02/2015)
      El presente trabajo de fin de grado pretende unir dos aspectos fundamentales para el desarrollo integral de los niños, como son la educación emocional y la expresión corporal. En los últimos tiempos se está resaltando la ...
    • Influencia de la comprensión verbal y la memoria de trabajo en el rendimiento escolar en la asignatura de lengua castellana en Educación Infantil 

      Schmalbach-Castaño, Adriana (03/2016)
      Introducción: el lenguaje, como mediador de los procesos de aprendizaje, tiene un rol fundamental en el rendimiento escolar de los estudiantes. Para mejorar este rendimiento en los estudiantes de Educación Infantil, es ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja