• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    E-learning en 15 días. Retos y renovaciones en la Educación Primaria y Secundaria de la República de Croacia durante la crisis del COVID-19. How have we Introduced distance Learning?

    Autor: 
    Sianes Bautista, Alicia
    ;
    Sánchez Lissen, Encarnación
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    República de Croacia; Tecnologías de la Información y la Comunicación; aprendizaje a distancia; COVID19; competencias digitales; Republic of Croatia; Information and Communication Technologies; distance learning; digital skill; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Educación Comparada
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10509
    DOI: 
    https://doi.org/10.5944/reec.36.2020.27637
    Dirección web: 
    http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/27637
    Open Access
    Resumen:
    La República de Croacia inició en 2015 un proyecto piloto denominado e-Škole que incluía entre sus objetivos desarrollar un modelo de escuelas «digitalmente maduras», de manera que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ocuparan un lugar destacado en todas las etapas educa-tivas, siendo incorporadas al curriculum y que tanto estudiantes como profesorado mejoraran sus competencias digitales. Dicho proyecto se materializó en el programa experimental de reforma cu-rricular “Škola za život”, cuya implementación está prevista que culmine este mismo año 2020. Dada la naturaleza de esta iniciativa innovadora que se encuentra, durante su desarrollo, con una crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID19, se convierte en estos momentos en una reforma especialmente significativa y oportuna. Sin embargo, el aula y los centros educativos, habitualmente testigos de cualquier transformación, han sido sustituidos por un escenario completamente distinto: el hogar y el entorno familiar. En este nuevo contexto se deben aplicar actualmente muchos de los propósitos que dieron lugar a la creación de la reforma y la promovieron. Entre sus retos estaba de-sarrollar un cambio integral en la forma de impartir conocimientos y en su aprendizaje, centrado en las tecnologías. Actualmente los ordenadores y tabletas, junto a otros recursos tecnológicos, han sido los principales medios para su aplicación. Ante esta realidad, el Ministerio de Ciencia y Educación croata ha publicado diversos Informes en los que se ofrecen directrices, normas específicas y diversas pautas que deben seguir los docentes, directores de centro, familias y también los estudiantes para alcanzar un modelo común de aprendizaje on-line eficaz. Tomando en consideración ambas circuns-tancias, una reforma en curso y la necesidad de establecer un nuevo modelo de formación virtual por circunstancias sobrevenidas, analizamos en este artículo los Informes gubernamentales publicados para facilitar este tránsito en los que se refleja el valor de los recursos tecnológicos, que identifican ampliamente su reforma curricular.
    Descripción: 
    The Republic of Croatia initiated in 2015 a pilot project named e-School that included, among its aims, the development of a model of “digitally mature” schools, so that Information and Communication Technologies (ICT) have a relevant place at all educational levels and are incorporated into the curriculum with a view to improve the technological skills of both teachers and students alike. The implementation of this experimental project, which has been given the title of ‘School for Life’, is expected to be carried out this very year, 2020. Given the current situation that many education systems find themselves in as a result of the COVID19 pandemic, the project has proven to be a particularly timely and significant reform. However, classrooms and educational centres, that have normally been the witnesses of such transformations, have been replaced by a completely different scenario: i. e the home and family environment. It is in this new context in which many of the proposals the reform was created and promoted with must be applied today. Among its challenges was developing a comprehensive change in relation to teaching methods, with an increased emphasis to be placed on technological resources. Nowadays, computers and tablets, together with other technological resources, have become the primary means for its application. Facing this reality, the Croatian Ministry of Science and Education has published several reports in which they present guidelines, specific rules and diverse patterns that may be followed by teachers, headmasters, families and also students, in order to achieve an effective online learning model. Considering both circumstances, a running reform and the need of establishing a new virtual education model due to unexpected circumstances, we analyse in this article reports published by the Croatian government outlining the facilitation of this transition in which the value of the technological resources with regard to curricular reform has been shown.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: E-learning_en_15_días-SianesBautista-SanchezLissen.pdf
    Tamaño: 337.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    94
    341
    37
    34
    56
    57
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    66
    189
    34
    77
    44
    32

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Igualdad, calidad y confianza entre los desafíos de la reforma educativa francesa: la Loi n° 2019-791 du 26 juillet 2019 pour une école de la confiance 

      Sánchez Lissen, Encarnación; Sianes Bautista, Alicia (Revista Española de Educación Comparada, 01/2020)
      With both the promulgation and enactment of the Loi no 2019-791 du 26 juillet 2019 pour une ecole de la confiance, a new period of normative changes has begun in France. These changes concern the organisation, structure ...
    • Las competencias profesionales de los maestros de Primaria 

      Pesquero Franco, Encarnación; Sánchez Martín, María E; González Ballesteros, Mairena; Martín Del Pozo, Rosa; Guardia González, Soledad; Cervelló Collazos, Josep; Fernández Lozano, Pilar; Martínez Aznar, Mercedes; Varela Nieto, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)
      Este trabajo pretende conocer las competencias profesionales que los maestros de Primaria en ejercicio de la Comunidad de Madrid consideran necesarias para su práctica educativa. Para ello elaboramos un cuestionario en el ...
    • Razones para un pacto educativo en España en el marco de una administración descentralizada 

      Sánchez Lissen, Encarnación (Revista Española de Pedagogía, 05/2022)
      En las últimas décadas, cada vez que un nuevo partido político llega al gobierno de Es­paña, directamente se deroga en todo o en par­te la ley educativa promulgada por el gobierno anterior y, casi al mismo tiempo, se vuelve ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja