La educación personalizada según García Hoz
Autor:
Pérez Guerrero, Javier (1)
Ahedo Ruiz, Josu (1)
Fecha:
2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaDirección web:
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/61992
Resumen:
En este artículo se profundiza filosóficamente en el concepto de educación personalizada tal y como fue concebido por Víctor García Hoz. Para este autor, un proceso de personalización educativa va más allá de una customización de dicho proceso. La educación personalizada tampoco equivale a un proceso de personificación, ya que la persona no puede ser, en ningún caso, resultado de un proceso. La educación personalizada busca como finalidad última ayudar a hacer efectiva la libertad personal de los estudiantes, incrementando su capacidad para dirigir la propia vida, de modo que ésta pueda convertirse en un proyecto personal. La perfección educativa que persigue la educación personalizada es que cada persona se abra a la realidad estableciendo vínculos valiosos con ella y, de esta manera, manifieste su singularidad de la forma más plena posible. Para ello, es imprescindible que la persona sea tenida en cuenta en el proceso educativo, y que la relación educativa sea, ante todo, un encuentro personal entre profesor y alumno que trascienda los vínculos meramente funcionales o instrumentales.
Descripción:
This article examines the philosophy underlying the concept of personalized education as conceived by Victor Garcia Hoz. For García Hoz, the process of personalizing education is deeper than the process of customizing it. Nor can it be claimed that personalized education is equivalent to a personification process, since in no case is a person the result of a process. Ultimately, the goal of personalized education is to help make students’ personal freedom effective, thereby increasing their ability to lead their own lives so that their life can become a personal project. The educative ideal sought by personalized education is for each person to open up to reality, establishing valuable connections with it, and thus make his or her uniqueness manifest in the fullest possible way. For that purpose, it is imperative that the person be taken into account in the educative process, and that the educative relationship be first and foremost a personal encounter between teacher and learner that transcends purely functional or instrumental ties.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
164 |
12 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La propuesta de educación moral de Kohlberg y su legado en la universidad: actualidad y prospectiva
Caro Samada, María del Carmen (1); Ahedo Ruiz, Josu (1); Esteban Bara, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/2018)La teoría del desarrollo del juicio moral de Kohlberg ha tenido una gran importancia en la práctica educativa. Este artículo aborda el legado e influencia de Kohlberg en el contexto educativo actual, especialmente en el ... -
La importancia de los instrumentos tecnológicos en los nuevos planes de estudio
Ahedo Ruiz, Josu (1); Danvila del Valle, Ignacio (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2012)The new study plans indicate that students must complete their degree studies presenting a research paper in which develop the skills acquired in college. Each student receives advice from a teacher. The use of technological ... -
El fundamento antropológico de la educación diferenciada
Ahedo Ruiz, Josu (1) (Estudios Sobre Educación, 2015)El objetivo es explicar cuál es el fundamento antropológico de la educación diferenciada. La coeducación procura garantizar la igualdad con la socialización mediante la convivencia conjunta de ambos sexos. La educación ...