• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    The Beatles: tradición, vanguardia... y expresividad

    Autor: 
    Seguí, Montiel
    ;
    Vela González, Marta
    Fecha: 
    01/2020
    Palabra clave: 
    arte; música; tradición; música popular; art; music; tradition; popular music; Emerging
    Revista / editorial: 
    Revista Humanidades
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10040
    DOI: 
    https://doi.org/10.15517/h.v10i1.39660
    Dirección web: 
    https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/39660
    Open Access
    Resumen:
    La música de The Beatles, tras su enorme éxito a través del tiempo, esconde diversos secretos que hunden sus raíces no solo en las tendencias coetáneas más evidentes –Pop Art, hippismo, cómic–, sino también en otras mucho más alejadas y sorprendentes que se refieren al manejo de las emociones, desde diversas herramientas armónicas procedentes de la música académica con la manifiesta influencia de las artes visuales, la pintura, la fotografía o la iconología sobre los álbumes del grupo. La continua búsqueda expresiva en The Beatles convirtió la música de la banda de Liverpool en una síntesis perfecta entre vanguardia y tradición a causa de la convergencia entre texto y sonido y, sobre todo, gracias al aprovechamiento de recursos tradicionales como el uso del cromatismo y de la dominante secundaria.
    Descripción: 
    The music of The Beatles, after its enormous success through time, hides diverse secrets that sink their roots not only in the more evident contemporary trends -Pop Art, hippie movement, comic-, but also, in others much more remote and surprising that have to do with the handling of emotions from the harmonic tools of academic music, and with the influence of the visual arts, painting, photography or iconology on the group's albums. The continuous expressive search in The Beatles turned the music of the Liverpool band into a perfect synthesis between avant-garde and tradition because of the convergence between text and sound, and above all, thanks to the use of traditional resources as a the use of chromatism and the secondary dominant.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    61
    56
    73
    87
    83
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Fenómenos actuales en la enseñanza de la interpretación: interpretación estandarizada, neodilettantismo... y una propuesta didáctica 

      Vela González, Marta (Artseduca, 09/2018)
      Este artículo pretende reflexionar sobre las dificultades de la interpretación musical de la música seria y su enseñanza en el momento presente, a través de dos fenómenos actuales, la interpretación estandarizada y el ...
    • Análisis gráfico-sonoro como fuente de conocimiento de la obra musical en estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 

      Vela González, Marta (REDU. Revista de Docencia Universitaria, 06/2018)
      En el arte de la interpretación y su enseñanza, el análisis musical resulta una herramienta imprescindible como fuente de conocimiento intelectual de la obra. A través de la enseñanza de la metodología de análisis-gráfico ...
    • Sonata KV 457 de Mozart y sonata OP. 13 de Beethoven: similitudes estilísticas sorprendentes 

      Vela González, Marta (Torre del Virrey-Revista de Estudios Culturales, 2019)
      La sonata fue la forma musical preponderante del Clasicismo, ya como sinfonía, cuarteto o sonata de tipo instrumental. De esta manera, la forma sonata se convirtió en el principal vehículo de expresión de los compositores ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja