• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Sonata KV 457 de Mozart y sonata OP. 13 de Beethoven: similitudes estilísticas sorprendentes

    Autor: 
    Vela González, Marta (1)
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    sonata; piano; clasicismo; Mozart; Beethoven; clasicism; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9960
    Dirección web: 
    https://www.latorredelvirrey.es/sonata-kv-457-de-mozart-y-sonata-op-13-de-beethoven/
    Open Access
    Resumen:
    La sonata fue la forma musical preponderante del Clasicismo, ya como sinfonía, cuarteto o sonata de tipo instrumental. De esta manera, la forma sonata se convirtió en el principal vehículo de expresión de los compositores del período vienés —Haydn, Mozart y Beethoven— y, en realidad, no fueron pocas las intersecciones estilísticas entre ellos. En el caso de las sonatas KV 457 (Mozart) y Op. 13 (Beethoven), ambas en Do menor, encontramos diversas analogías que nos permiten pensar en la famosa Sonata Patética de Beethoven como un velado homenaje al genio de Salzburgo.
    Descripción: 
    The sonata was the principal musical form of Classicism, from now on as simphony, quartet or sonata of instrumental type. In this way, the sonata became the main means of expression of the composers of the Viennese period -Haydn, Mozart and Beethoven- and, in fact, there were not few stylistic intersections between them. In the case of the sonatas KV 457 (Mozart) and Op. 13 (Beethoven), both in C minor, we find several analogies that allow us to think about the famous Beethoven Pathetic Sonata as a hidden tribute to the genius of Salzburg.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    80
    150
    32
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Fenómenos actuales en la enseñanza de la interpretación: interpretación estandarizada, neodilettantismo... y una propuesta didáctica 

      Vela González, Marta (1) (Artseduca, 09/2018)
      Este artículo pretende reflexionar sobre las dificultades de la interpretación musical de la música seria y su enseñanza en el momento presente, a través de dos fenómenos actuales, la interpretación estandarizada y el ...
    • Análisis gráfico-sonoro como fuente de conocimiento de la obra musical en estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 

      Vela González, Marta (1) (REDU. Revista de Docencia Universitaria, 06/2018)
      En el arte de la interpretación y su enseñanza, el análisis musical resulta una herramienta imprescindible como fuente de conocimiento intelectual de la obra. A través de la enseñanza de la metodología de análisis-gráfico ...
    • The Beatles: tradición, vanguardia... y expresividad 

      Seguí, Montiel; Vela González, Marta (1) (Revista Humanidades, 01/2020)
      La música de The Beatles, tras su enorme éxito a través del tiempo, esconde diversos secretos que hunden sus raíces no solo en las tendencias coetáneas más evidentes –Pop Art, hippismo, cómic–, sino también en otras mucho ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja