• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Derecho a la Privacidad y Nuevas Tecnologías: jurisprudencia del TJUE

    Autor: 
    Sigüeiro-Couselo, Lidia
    Fecha: 
    10/12/2015
    Palabra clave: 
    privacidad; propiedad intelectual; Safe Harbor; derecho al olvido; conservación de datos; protección de datos; Máster Universitario en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologías
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3534
    Open Access
    Resumen:
    Las nuevas tecnologías suponen un reto para la preservación del derecho a la privacidad de las personas. Cuando hablamos de derecho a la privacidad debemos distinguir éste del derecho a la intimidad y comprender que abarca una esfera mucho más amplia. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en los últimos años, ha dictado diversas Sentencias que resultan de especial relevancia para definir los límites del derecho a la privacidad. Entre las Sentencias más destacadas nos encontramos la que reconoció y fijo los límites del derecho al olvido; la que invalidó la Directiva europea de conservación de datos y la reciente Sentencia de 6 de octubre, que invalidó la Decisión en la que se amparaba la legalidad de los acuerdos de Safe Harbor con Estados Unidos. Todas estas Sentencias ponen de manifiesto las diferencias existentes entre la interpretación del derecho a la privacidad en los modelos jurídicos europeos y anglosajones.
    Descripción: 
    New technologies constitute a challenge to the preservation of the right to privacy. When we talk about the right to privacy we must distinguish between privacy and intimacy, and understand that the first covers a much broader scope. In the last few years, the Court of Justice of the European Union has issued several judgments that are particularly important to define the limits of the right to privacy. Among the most important cases we can highlight the following: a case that has recognized and fixed the limits of the right to be forgotten; a second judgment that has invalidated the European Data Retention Directive; and the most recent, from October 6th, that has questioned the legality of the Safe Harbor agreements with the United States. All these cases illustrate the differences between the interpretation of the right to privacy in European and Anglo-Saxon legal models.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SIGÜEIRO COUSELO, LIDIA.pdf
    Tamaño: 816.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    215
    120
    93
    1
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    172
    97
    115
    2

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La comunicación publicitaria en entornos digitales: herramientas para garantizar la reputación corporativa 

      Maestro Espínola, Lidia (1); Cordón Benito, David (1); Abuín Vences, Natalia (Prisma Social, 09/2018)
      Las organizaciones emplean de manera integrada soportes on y off-line en sus estrategias publicitarias. La publicación de mensajes comerciales en soportes digitales sin unos criterios de calidad mínimos puede provocar un ...
    • El autoconcepto y la autoestima a través de la expresión plástica 

      Selfa-Domínguez, Lídia (22/07/2016)
      Con la presente propuesta didáctica se pretende trabajar sobre la mejora del autoconcepto y la autoestima en el aula de infantil (5 años) a través de la expresión plástica. Para ello se utilizarán obras de artistas famosos, ...
    • The digital press and the defence of intellectual property rights: The Spanish conflict as a European Case Study 

      Santin, Marina; Maestro Espínola, Lidia (1) (Communication & Society-Spain, 2018)
      This article analyses the on-going struggle over property rights in journalism in Europe, with a particular emphasis on the situation in Spain. To do so, we have carried out a historical review of the main conflicts on ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja