Periodismo computacional y ética. Análisis de los códigos deontológicos de América Latina
Autor:
Díaz-Campo, Jesús (1)
; Chaparro-Domínguez, María Ángeles
Fecha:
01/2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaDirección web:
https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/1488
Resumen:
El denominado periodismo computacional está adquiriendo una importancia cada vez mayor en los medios de comunicación. Su irrupción supone la aparición de numerosos dilemas éticos. El objetivo principal de esta investigación es determinar si el contenido de los códigos deontológicos de la profesión sirve como referencia válida. En concreto, el análisis se centra en América Latina. Se realiza un análisis de contenido de 18 códigos. Para ello se sigue una ficha metodológica creada a partir del trabajo de Dörr y Hollnbuchner (2017). Los resultados muestran una gran presencia de principios como el respecto por la privacidad, la adecuación a las normas legales, la objetividad o la autoría de los datos y los resultados. Por el contrario, un principio muy importante en el periodismo computacional como es el control y comprobación del software y de las técnicas empleadas no aparece reflejado en ninguno de los códigos. Se concluye que la antigüedad del código no es un factor determinante, salvo en algún caso como El Salvador.
Descripción:
The so-called computational journalism is becoming increasingly important among media. Its emergence has given rise to numerous ethical dilemmas. The main goal of this research is to determine if the content of deontological codes is still a valid reference for professionals. More specifically, this research focuses on Latin America. A content analysis was the methodology applied to a selection of 18 ethical codes. Data were coded according to Dorr and Hollnbuchner (2017). Results show a great presence of principles such as respect for privacy, observation of legal status, objectivity or the authorship of data and results. On the contrary, we have not found any references to controlling software and techniques in any code. We concluded that the antiquity of the code is not a relevant factor, except for the Code of Ethics for Journalists and Communication Professionals of El Salvador.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
49 |
24 |
21 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils en la prensa online. Tratamiento informativo en El periódico, El país y The guardian
Díaz-Campo, Jesús (1); Chaparro-Domínguez, María Ángeles (1); Rodríguez-Martínez, Ruth (Profesional de la Información, 11/2018)Se analiza la cobertura periodística de los atentados terroristas que se produjeron en Barcelona y Cambrils en agosto de 2017 en las ediciones online de tres diarios de referencia internacional (The guardian), en España ... -
Información científica en Argentina, España y México: fuentes, recursos multimedia y participación de los lectores en los diarios online
Segado-Boj, Francisco (1); Chaparro-Domínguez, María Ángeles (1); Díaz-Campo, Jesús (1) (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 06/2018)Este artículo analiza los factores y rasgos comunes presentes en una muestra (n=700) de textos periodísticos sobre ciencia aparecidos en las ediciones online de tres diarios hispanoparlantes de referencia (La Nación de ... -
Data Journalism and Ethics: Best Practices in the Winning Projects (DJA, OJA and Sigma Awards)
Chaparro-Domínguez, María Ángeles; Díaz-Campo, Jesús (1) (Routledge, 2021)Data journalism is a consolidated specialization in the newsrooms of many of the world's media outlets. Despite this, little research has been conducted on the ethical principles followed in this field of journalism. Data ...