• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    National perspectives of early childhood care

    Autor: 
    Gútiez Cuevas, Pilar
    ;
    Jiménez Astudillo, Mónica
    ;
    Anton Ares, Paloma
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    coordination; early childhood intervention; first infancy; prevention; high risk; interdisciplinary; coordinación; intervención temprana; primera infancia; prevención; alto riesgo; interdisciplinaria; Emerging
    Revista / editorial: 
    Journal for Educators Teachers and Trainers
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9963
    Dirección web: 
    http://jett.labosfor.com/index.php/jett/article/view/443
    Open Access
    Resumen:
    The present systematic review is about concept of Early Intervention, philosophy, evolution, principles and achievements and the needs to consolidate this action recognizing the role of the family as the focus of this process. In this country, Professionals from three fields - Health, Education and Social services - with competence in early childhood matters assist children from 0 to 6 years and their families. It was carried out a Systematic review of early childhood care in Spain. In this manuscript, analyzed the elements that can interfere on early childhood attention, roles, competences and duties, existing resources, training, regulations and precedents that shows the need of coordination and the family attention as to improve the quality of the attention given. In conclusion, the attention of childhood requires the same conditions for all citizens, with services enough and professionals with a high qualification and also a coordinated job.
    Descripción: 
    La presente revisión sistemática trata sobre el concepto de Intervención Temprana, filosofía, evolución, principios, logros en nuestro país y las necesidades para consolidar esta acción reconociendo el papel de la familia como el centro de atención de este proceso. En este país, los profesionales de tres áreas (salud, educación y servicios sociales) con competencia en asuntos de la primera infancia ayudan a los niños de 0 a 6 años y a sus familias. Se llevó a cabo una revisión sistemática sobre atención a la primera infancia en España. En este manuscrito, analizamos los elementos que pueden interferir en la atención, los roles, las competencias y los deberes de la primera infancia, los recursos existentes, la capacitación, las reglamentaciones y los precedentes que muestran la necesidad de coordinación y la atención familiar para mejorar la calidad de la atención prestada. En conclusión, la atención de la infancia requiere las mismas condiciones para todos los ciudadanos, con servicios suficientes y profesionales con una alta calificación y también un trabajo coordinado.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    44
    30
    53
    33
    43
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Intercambio de información y coordinación en la prestación de servicios de Atención Temprana 

      Gutiérrez-Ortega, Mónica; Alcover Lladó, María del Mar; Hernández-Soto, Roberto; Jiménez-Astudillo, Mónica (Dykinson, 01/2022)
      El presente estudio tiene como objetivo el conocer la percepción que tienen sobre los procesos de coordinación y colaboración los profesionales de los servicios de AT y los servicios educativos en el contexto de la isla ...
    • Propuesta de intervención desde el modelo lúdico cooperativo en el aula hospitalaria 

      Del Toro Alonso, Victor; Jiménez Astudillo, Mónica ; Ruiz Rodriguez, Jose Maria (Revista de educación inclusiva, 2020)
      El juego es una buena herramienta para potenciar el aprendizaje en el aula hospitalaria. Permite estimular todas las áreas del desarrollo del niño. Es una actividad que permite estimular todas las áreas del niño, puesto ...
    • Symbol Digit Modalities Test: Normative data for Spanish-speaking pediatric population 

      Arango-Lasprilla, JC; Rivera, D; Trapp, S; Jiménez-Pérez, C; Hernández Carrillo, C L; Pohlenz Amador, S; Vergara-Moragues, Esperanza ; Rodríguez-Agudelo, Y; Rodríguez-Irizarry, W; García de la Cadena, C; Galvao-Carmona, A; Galarza-del-Ángel, J; Llerena Espezua, X; Torales Cabrera, N; Flor-Caravia, P; Aguayo Arelis, A; Saracostti Schwartzman, M; Barranco Casimiro, R; Albadalejo-Blázquez, N (NeuroRehabilitation, 2017)
      OBJECTIVE: To generate normative data for the Symbol Digit Modalities Test (SDMT) in Spanish-speaking pediatric populations. METHOD: The sample consisted of 4,373 healthy children from nine countries in Latin America ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja