Empleo de Nuevas Metodologías: eTwinning y Aprendizaje por Servicio en el Ciclo Superior de Formación Profesional en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
Autor:
Sendón-Rico, Begoña
Fecha:
02/2020Palabra clave:
eTwinning; aprendizaje-servicio; formación profesional de grado superior; ganadería y asistencia en sanidad animal; terapia asistida con animales; service-learning; higher level vocational training; livestock and animal healthcare; animal assisted therapy; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Teniendo en cuenta las rápidas transformaciones actuales que sufren la economía,
producción y tecnología y la existencia de un mercado laboral que demanda
personas que sepan trabajar en equipo, emprendedoras, creativas y solidarias, se
hace necesario replantearse los métodos de enseñanza-aprendizaje de los sistemas
educativos actuales, especialmente en la Formación Profesional, en la cual España
tiene una de las tasas más bajas de escolarización de todos los países
industrializados. Siendo el objetivo principal de este trabajo la introducción de
metodologías innovadoras, en concreto eTwinning y Aprendizaje por Servicio, en el
Ciclo Formativo de Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, a
través de un proyecto “Equilogic” que se desarrollará con alumnos de 2º Curso de
este ciclo. Trabajarán con la metodología de eTwinning a través de su plataforma
colaborativa (twinspace), con alumnos de otros países y empleando como lengua
oficial el inglés y así mismo, con la metodología de Aprendizaje-Servicio en un Club
Hípico cercano al centro a través de un proyecto de Terapia Asistida con Animales
(TAA) que les permitirá aumentar su autoestima al sentirse útiles contribuyendo a
mejorar la sociedad y potenciará el desarrollo de sus habilidades sociales. A través
de la información que se ha consultado para poder elaborar el marco teórico y
posteriormente desarrollar esta propuesta de intervención, se llega a la conclusión
de que estas dos metodologías innovadoras fomentan el uso de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC), el trabajo colaborativo, las relaciones sociales y
el civismo, así como la motivación y participación de los alumnos.
Descripción:
Taking into account the rapid current transformations that the economy, production
and technology undergo and the existence of a labor market that demands people
who know how to work in teams, enterprising, creative and supportive, it is
necessary to rethink the teaching-learning methods of the current education
systems, especially in Vocational Training, in which Spain has one of the lowest rates
of schooling in all industrialized countries. The main objective of this work is the
introduction of innovative methodologies, specifically eTwinning and Service
Learning, in the Higher Technician Training Course in Livestock and Animal
Healthcare, through a Project called “Equilogic” that will be developed with students
from 2nd Course of this cycle. They will work with the eTwinning methodology
through its collaborative platform (twinspace), with students from other countries
and using English as an official language and also, with the Learning-Service
methodology in a nearby Equestrian Club to the center through an Animal Assisted
Therapy (AAT) project that will allow them to increase their self-esteem by feeling
useful contributing to improve society and enhance the development of their social
skills. Through the information that has been consulted to be able to elaborate the
theoretical framework and subsequently develop this intervention proposal, it is
concluded that these two innovative methodologies encourage the use of
Information and Communication Technologies (ICT), the collaborative work, social
relations and civics as well as the motivation and participation of students.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
341 |
298 |
127 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
312 |
348 |
142 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Reflexiones sobre la inteligencia musical
García-Vélez, Tatiana; Maldonado Rico, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)En el marco del modelo de las inteligencias múltiples, se analizan las características de la inteligencia musical, con el objetivo de avanzar en la relación entre el desarrollo, el aprendizaje y la optimización de ... -
Algunos aspectos de la enseñanza primaria en Barcelona durante el trienio constitucional
Sáenz-Rico Urbina, Alfredo (Revista Española de Pedagogía, 07/1969)El régimen liberal no había tenido más que una formulación puramente teórica desde que fue proclamada la Constitución en 1812 hasta el regreso de Femando VII en 1814, enfrascada la nación española en la esforzada y cruenta ... -
Investigación sociométrica de marginales (aislados y rechazados) en las comunidades escolares
Rico Vercher, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 07/1967)El avance obtenido por la joven técnica sociométrica en los últimos años, y la variedad y cantidad de estudios e investigaciones divulgadores, particularmente en los estudios referidos a un mejor conocimiento de los grupos ...