• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Planificación de LIFTIC Ganadero: aplicación web para la administración de fincas ganaderas

    Autor: 
    Castillo-Álvarez, Anuar Farid
    Fecha: 
    19/09/2019
    Palabra clave: 
    software ganadero; aplicación web; ganadería en Colombia; livestock; stock breeding; livestock web application; stock breeding in Colombia; Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9646
    Open Access
    Resumen:
    La economía de Colombia es variada y depende de diversos sectores. Una de las principales actividades del sector primario es la ganadería, la cual contribuye con el 1.4 % del PIB y en el año 2017 generó 810,000 empleos directos, lo que representó el 6 % del empleo nacional. Las cifras mencionadas en el párrafo anterior dejan en evidencia la importancia de esta línea de negocio en Colombia. Sin embargo, los procesos relacionados con esta actividad en el país no están estandarizados y pueden tener fuertes variaciones, incluso en la terminología, dependiendo de la región donde se practique. Adicionalmente, hay diferentes categorías como: ganadería de ceba, ganadería de leche, ganadería de cría y ganadería de doble propósito (ceba y leche), lo cual hace un poco más compleja dicha estandarización. Este TFM tiene como objetivos analizar el estado del arte en cuanto a los procesos relacionados con la actividad ganadera en el departamento de Córdoba en Colombia, identificar las necesidades de información, evaluar las soluciones tecnológicas existentes y proponer el diseño y desarrollo de una aplicación web para soportar estos procesos. Para el desarrollo de este TFM se utilizó el método comparativo, con este se observaron los procesos ejecutados por ganaderos de la zona, se identificaron y analizaron diferencias y similitudes, y se compararon, clasificaron y definieron los procesos a contemplar en la aplicación web a diseñar y desarrollar. Como resultado de este trabajo, se identificaron los procesos comunes para la ejecución de la actividad ganadera en el departamento de Córdoba (Colombia), se identificaron soluciones tecnológicas que soportan parte de estos procesos, se propuso un diseño global de la aplicación y se construyó la planificación de un proyecto de desarrollo de software para la construcción de la aplicación web LIFTIC Ganadero.
    Descripción: 
    The economy in Colombia is varied and it depends on different sectors. One of the main activities of the primary sector is stock-breeding, which contributes the 1.4 % of the gross domestic product of the country and it generated 810,000 direct jobs in 2017, which represented the 6 % of the national employment. The figures mentioned in the previous paragraph show the importance of this line of business in Colombia; however, the processes related to this activity are not standardized in the country and may have variations, even in the terminology, depending on the region. Additionally, there are different categories such as: fattening cattle, milk cattle, breeding and livestock for dual purpose (fattening and milk), which makes the standardizing process a little more complex. The objectives of this research paper are to analyze the state of the art of the processes related with livestock in the department of Cordoba in Colombia; to identify the needs regarding information, to evaluate the existing technological solutions and to propose the design and implementation of a web application to support those processes. The comparative method was used for the development of this research paper. There were observations made to different processes used by local stockbreeders, based on that, similarities and differences were identified and analyzed, and different categories were formed. All that information helped to define processes to take into account in order to design and develop the web application. As a result of all this research, common processes for the execution of livestock activity in the department of Cordoba, Colombia as well as technological solutions that support part of those processes were identified, a worldwide design of the application was proposed and a plan for a project of software development for the construction of the web application LIFTIC Ganadero was created.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Castillo Álvarez, Anuar Farid.pdf
    Tamaño: 2.501Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    192
    150
    67
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    208
    514
    160

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los procesos de convergencia de la educación en el contexto de la sociedad real 

      Álvarez Castillo, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2007)
      El fenómeno de la mundialización afecta también al universo de la educación planificada, tal como se observa en los principios y tendencias, la organización de la toma de decisiones y los grandes objetivos de la educación ...
    • Posibilidades y límites político-educativos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación 

      Álvarez Castillo, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)
      La sociedad de la información, que está basada en la revolución tecnológica, es un hecho. Las tecnologías de la información y la comunicación impregnan también el universo de la educación —no sólo los ámbitos del comercio ...
    • El aprendizaje-servicio en la formación del profesorado de las universidades españolas 

      Álvarez Castillo, José Luis; Martínez Usarralde, María Jesús; González González, Hugo; Buenestado Fernández, Mariana (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      Tanto en Europa como en otras regiones se está generalizando una cultura de la formación del profesorado universitario en competencias docentes específicas. Una de las metodologías activas a la que se viene prestando interés ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja