• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La ciudad en la Historia. Enseñar su pasado, presente y futuro en las aulas de Secundaria

    Autor: 
    Pérez Largacha, Antonio
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    ciudad histórica; educación ciudadana; educación cultural; futuro; edificios educativos; historic cities; citizenship education; cultural education; future; educational buildings; Scopus; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9518
    Dirección web: 
    https://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/349
    Open Access
    Resumen:
    A lo largo de la historia las ciudades, grandes o pequeñas, han sido el resultado de una construcción social, de un proceso político y de unas dinámicas culturales, al tiempo que han tenido una función económica e ideológica. Conocer la historia de nuestras ciudades, y de los centros urbanos que caracterizan a otras culturas, resulta de gran importancia para valorar el presente y la realidad donde vivimos, contribuir a una educación para la ciudadanía y, también, para preparar a los estudiantes para los retos del futuro. En las ciudades aprenden la mayoría de los estudiantes de secundaria y, según indican todos los informes, será donde viva el 80% de la población mundial en pocos años. Igualmente, el mundo laboral, actual y futuro, está cada vez más en relación con el mundo de unas ciudades que son, y serán, los verdaderos motores económicos de la economía, el trabajo y la vida de las personas. El propósito de este trabajo es vincular el conocimiento del pasado a los estudiantes de secundaria a través de las ciudades con los retos del presente y las perspectivas de futuro.
    Descripción: 
    Through history, cities, large or small, have been the consequence of a social construction, a political development and cultural dynamics, while taking an economic and ideological meaning. Knowledge the history of our cities, and of the urban centres that characterize other cultures, is relevant to value the present and the reality where we live to contribute to an education for citizenship and, also, to prepare students for encounters with the future. Most of the high school students learn in cities and, according to all reports, will be where 80% of the world's population lives in a few years. Likewise, the laboral world, contemporary and future, is increasingly interrelated to the world of cities that are, and will be, the true economic drivers of the economy, work and life of people. The purpose of this paper is to relationship the knowledge of the past to high school students across the cities with the tasks of the present and forthcoming perspectives.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: LaCiudadenlaHistoriaEnseñarsuPasadoPresenteFuturoAulasSecundaria-PerezLargacha.pdf
    Tamaño: 398.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    25
    99
    28
    39
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7
    73
    9
    5
    5

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Online teaching methodology for adaptation to the new COVID19 pandemic situation in the master’s degree in teacher training at the Francisco de Vitoria University 

      Criado Martín, Antonio J. ; Criado Martín, Alejandro; Lanagrán Valero, Eva María ; Álvarez-Domínguez, Carmen ; Nestares, Eva María ; Pérez Largacha, Antonio (CEUR workshop proceedings, 2021)
      This paper develops the teaching method that is carried out in the subjects of Curricular Development and Didactics of Geography and History, within the University Master’s Degree in Teacher Training for Compulsory Secondary ...
    • Online teaching methodology in the speciality of sanitary area of the master’s degree in teacher training at UNIR, the University on the Internet. 

      Criado Martín, Antonio J. ; Criado Martín, Alejandro; Lanagrán Valero, Eva María ; Álvarez-Domínguez, Carmen ; Nestares, Eva María ; Pérez Largacha, Antonio (CEUR workshop proceedings, 2021)
      This paper develops the teaching method that is carried out in the subject of Complements for disciplinary training of health area, belonging to the speciality of health area, in the University Master’s Degree in Teacher ...
    • Memoria cultural en el Egipto Faraónico. Algunas reflexiones sobre su origen, función y pervivencia histórica 

      Pérez Largacha, Antonio (Panta Rei. Revista Digital de Ciencia y Didáctica de la Historia, 2019)
      Los estudios de J. Assmann sobre las características que tiene la memoria cultural en las primeras civilizaciones han originado diferentes debates además de haber abierto nuevas líneas de investigación. En este trabajo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja