• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1948
    • nº 22, abril-junio 1948
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1948
    • nº 22, abril-junio 1948
    • Ver ítem

    Sobre calificación escolar

    Autor: 
    Fernández Huerta, José
    Fecha: 
    04/1948
    Palabra clave: 
    calificación escolar; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9343
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/vi/no-22/sobre-calificacion-escolar/101400061050/
    Open Access
    Resumen:
    One of the problems that has frequently appeared in this century is that of the qualification of the school children, a problem that has been resolved in different ways according to the basic hypothesis on which they were founded. If they are founded on the polyfactorial theory the only admissible solution will consist in independently resolving each specification of children's culture, but if they are founded on the substantial unity of the human being we shall be obliged to resolve them by summing up all the aspects of the school life in only one appreciation. In this article it is tried to show one of the several sistems which may exists to verify the hylomorphical doctrine. Before amply treating the problems and solutions which are connected to the attendance, behaviour and learning there is that of the complete union in only one note. A statistical study of the results in a complete course of study allows the author to attain conclusions enough to justify this study.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2SobreCalificacionEscolar.pdf
    Tamaño: 3.219Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 22, abril-junio 1948

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    52
    66
    30
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3
    22
    41
    6

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comparación fácil de métodos didácticos 

      Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 04/1963)
      La fisonomía arrugada y avellanada de la añosa -Didáctica se fraguó cuando, de rodillas, rendía pleitesía a la Lógica utens. ¿ Osaría elevar la mirada a tan refulgente nivel ? ¿ Podría soñar con la aceptación de métodos ...
    • Técnicas de enseñanza y organización: tercera ponencia 

      Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 07/1965)
      El doctor Fernández Huerta, catedrático de Didáctica de la Universidad de Barcelona, presidió la tercera ponencia: Técnicas de educación y organización escolar. La reorganización de los niveles de escolaridad, la estructura ...
    • Problemas y técnicas de diagnóstico pedagógico o educacional 

      Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 10/1967)
      He concebido este artículo, en mis10n de apertura, no sólo para trazar fronteras de la segunda sección del Congreso sino también para "facilitar" la labor de probables participantes. Hace mucho tiempo que los dedicados a ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja