• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Sistema de comunicación universal para personas sin lenguaje verbal

    Autor: 
    Fernández-Velilla Valle, Alejandra
    Fecha: 
    10/07/2019
    Palabra clave: 
    inclusión; comunicación; autismo; déficit lingüístico; Grado en Psicología
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9338
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo especifica la necesidad, tras una exhaustiva investigación bibliográfica, de implementar, complementar y mejorar, globalmente, nuevos enfoques dedicados a fomentar la capacidad lingüística de personas sin habla o sin lenguaje verbal. Tras esa primera parte, se ha procedido a exponer un ejemplo de un caso real del uso de una nueva metodología completamente innovadora, realmente facilitadora y definitivamente útil, que ha recibido el nombre de FÁCIL SAAC y sus resultados están siendo realmente efectivos, si bien resulta absolutamente imprescindible su aplicación dentro de un sistema de educación inclusiva que está todavía lejos de ser una realidad.
    Descripción: 
    The present work specifies the necessity, after an exhaustive bibliographical investigation, to implement, complement and improve, globally, new focuses dedicated to foster the linguistic capacity of people without speech or without verbal language. After that first part, it proceeded to present an example of a real case of the use of a completely innovative new methodology, really facilitating and definitely useful, which has received the name of FÁCIL SAAC and its results are really effective, although It is absolutely essential to apply it within an inclusive education system that is still far from being a reality.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Fernández-Velilla Valle, Alejandra.pdf
    Tamaño: 3.485Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    141
    296
    189
    102
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    136
    369
    264
    130

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las manipulaciones del manuscrito parcialmente autógrafo de El mayor encanto, amor: tres manos reescriben para el corral 

      Fernández Mosquera, Santiago; Ulla Lorenzo, Alejandra (1) (Bulletin of Spanish Studies, 2017)
      El manuscrito parcialmente autógrafo de El mayor encanto, amor constituye un ejemplo paradigmático de la relación de Calderón de la Barca con la figura del copista. Dicho testimonio permite estudiar el vínculo del dramaturgo ...
    • Diferencias de género y curso en metas académicas en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria 

      Delgado, Beatriz Cándido; Inglés, Cándido J; García-Fernández, José M; Castejón, Juan L; Valle, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)
      El Cuestionario de Evaluación de Metas Académicas (CEMA, Hayamizu y Weiner, 1991) se administró a una muestra de 2.022 adolescentes (51,1% hombres) de 12 a 16 años (M = 13,81; DT = 1,35) para analizar las diferencias de ...
    • Retinal Thickness Predicts the Risk of Cognitive Decline in Parkinson Disease 

      Murueta-Goyena, Ane; Pino, Rocío Del (1); Galdós, Marta; Arana, Begoña; Acera, Marian; Carmona‐Abellán, Mar; Fernández‐Valle, Tamara; Tijero, Beatriz; Lucas‐Jiménez, Olaia; Ojeda, Natalia; Ibarretxe‐Bilbao, Naroa; Peña, Javier; Cortés, Jesús; Ayala, Unai; Barrenechea, Maitane; Gómez‐Esteban, Juan Carlos; Gabilondo, Iñigo (Annals of Neurology, 11/2020)
      Objective This study was undertaken to analyze longitudinal changes of retinal thickness and their predictive value as biomarkers of disease progression in idiopathic Parkinson's disease (iPD). Methods Patients with ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja