• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1958
    • nº 64, octubre-diciembre 1958
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1958
    • nº 64, octubre-diciembre 1958
    • Ver ítem

    Concepto de educación en Santo Tomás

    Autor: 
    Millán-Puelles, Antonio
    Fecha: 
    10/1958
    Palabra clave: 
    educación; Santo Tomás; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8947
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xvi/no-64/concepto-de-educacion-en-santo-tomas/101400057323/
    Open Access
    Resumen:
    Tomados en conjunto, los textos aquinatenses nos presentan el término educatio en manifiesta y amplia sinonimia con las tres voces siguientes: nutritio (o. respectivamente, nutrimentum), instructio y disciplina.. Conviene, sin embargo, efectuar todas las precisiones necesarias para la discriminación de sus matices y connotaciones. a) El sentido primario y más inmediato de educatio es, en Santo Tomás, el de suministrar (el padre) el alimento (al hijo), no el de proveer o contribuir (quien fuere, tal vez el propio educando) a la formación de los aspectos más nobles de una personalidad humana. Así tomado, el término educatio se contrapone a instructio y disciplina en su estricta acepción. He aquí un texto inequívoco: "el padre es para el hijo causa de tres supremos bienes. Pues, en primer lugar, por engendrarle, es causa de su existencia, que es tenida como algo supremo; en segundo lugar, educándole es causa de su nutrición; en tercer lugar es causa de su enseñanza" . b) Sin embargo, esta ínfima acepción de la voz educatio queda, de algún modo, compensada por el sentido espiritual o moral que los términos nutritio y nutrimentum llegan, en cambio, a alcanzar en varias ocasiones, en las que, lejos de contraponerse a instructio y disciplina, son equivalentes a éstas. Así cabe advertirlo, por ejemplo, en el siguiente texto, en el que el Santo, refiriéndose al niño cuyos padres son cristianos, afirma: "Con bastante probabilidad puede presumirse que le formen ( nutrient) en la fe."
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 1ConceptoDeEducacionEnSantoTomas.pdf
    Tamaño: 3.445Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 64, octubre-diciembre 1958

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    13
    39
    45
    64
    0
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    5
    10
    27
    25
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El sentido trascendente de la existencia y la educación 

      Millán-Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      La educación puede ser considerada desde una triple perspectiva: formal, genérica y teleológica. La dimensión formal es el esclarecimiento de la esencia de la actividad educativa. Para Kant la educación es la humanización ...
    • La función social de los saberes liberales 

      Millán Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 04/1961)
      Inesperado y nada académico, mi primer contacto con el tema de este discurso fue el donoso resumen con que en cierta ocasión el santero de una ermita andaluza puso fin a mis ímprobos esfuerzos por explicarle para qué servía ...
    • El criterio epistemológico en los cuestionarios 

      Millán Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 01/1953)
      Todo cuestionario es, por esencia, una selección. El repertorio de las cuestiones o de los temas que en él se incluyan no coincide, ni tiene por qué identificarse, con la totalidad de los temas de una disciplina. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja