• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1960
    • nº 71, julio-septiembre 1960
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1960
    • nº 71, julio-septiembre 1960
    • Ver ítem

    Orientación especial de los bachilleres elementales

    Autor: 
    Secadas Marcos, Francisco
    Fecha: 
    07/1960
    Palabra clave: 
    orientación especial; bachilleres elementales
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8899
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xviii/no-71/orientacion-especial-de-los-bachilleres-elementales/101400056717/
    Open Access
    Resumen:
    Al término del cuarto curso y del Bachillerato elemental se plantea a los estudiantes la precisión de elegir la rama científica o literaria del Bachillerato superior. Teóricamente, está libre del compromiso de una previa inclinación profesional; pero en la práctica es la elección de un medio para un fin, y, de hecho, quien no tenga ya prevista la ocupación o el sector futuro de actividades, se ve sumergido en dudas poco favorables para un estudio eficaz y sereno. Aparte los criterios de otra índole con que el psicólogo y consejero vocacional puede socorrer al alumno así acuciado, no son de menospreciar los recursos propiamente pedagógicos y, concretamente, los derivados del aprovechamiento en las enseñanzas recibidas durante los años que preceden a dicha encrucijada.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 3Orientación Especial de los Bachilleres Elementales.pdf
    Tamaño: 1.275Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 71, julio-septiembre 1960

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    9
    26
    17
    31
    35
    45
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    10
    4
    11
    11
    19
    21

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las dimensiones básicas de la inteligencia 

      Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/04/1977)
      El estudio factorial de la inteligencia -tras el apogeo deslumbrador de los últimos lustros- parece haber entrado en un callejón sin salida. La causa principal radica en la dificultad de concordar, por vía objetiva, los ...
    • La evolución psicológica del adolescente 

      Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 10/1970)
      La adolescencia es problema para los muchachos y para los padres, para los educandos y para los educadores, para los ciudadanos y para el gobierno; y en general, para cuantos tienen alguna preocupación porque la sociedad ...
    • Las dimensiones básicas de la inteligencia 

      Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 10/1971)
      El presente estudio es resumen de multitud de análisis factoriales y dimensionales en torno a la inteligencia, realizado durante casi dos decenios. El estudio factorial de la inteligencia -tras el apogeo deslumbrador ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja