• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1962
    • nº 79-80, julio-diciembre 1962
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1962
    • nº 79-80, julio-diciembre 1962
    • Ver ítem

    Saber ver el arte

    Autor: 
    Bozal Fernández, V.
    Fecha: 
    07/1962
    Palabra clave: 
    arte; saber ver; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8846
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xx/no-79-80/saber-ver-el-arte/101400056004/
    Open Access
    Resumen:
    Casi todas las teorias del arte de algún interés encierran en sí una concepción sobre la visión del arte, tal sucede en Malraux, H. Read, Worrlnger, Fiedler, Wolfflin, etc. Tanto en el momento de la educación como en el de la teoría, visión y teoría han marchado íntimamente entrelazadas. El tema de la visión del arte, de cómo ha de verse, es, a nuestro entender, fundamental para pedagogos y teóricos del arte, porque la percepción artistica es el suelo fecundante de toda posible teoria, de toda reflexión o pensamiento objetivo posterior. Cualquier teoría se establece a partir de este suelo pre-reflexivo que es la percepción (esto sucede en todos los órdenes y no sólo en el de la teoría del arte), por ello una investigación sobre la visión concreta de las obras es el punto de partida, el primer supuesto que necesita aclaración en cualquier estética por abstracta que sea. En esta visión primera aprehendemos un sentido que posteriormente se desarrollará con la reflexión o se olvidará o sustituirá por otros pensamientos sobre lo visto venidos de fuera; en un pensamiento constituido básicamente por prejuicios, Juicios extraperceptivos, o teorías previas que ignoran su relación a la percepción. Es también éste un tema importante, porque supone una relación inmediata con el problema de la educación y el arte.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 4 Formación y Humanismo Técnico.pdf
    Tamaño: 1022.Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • nº 79-80, julio-diciembre 1962

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    13
    42
    47
    56
    48
    58
    56
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7
    18
    19
    9
    30
    21
    25

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The effects of service convenience and perceived quality on perceived value, satisfaction and loyalty in low-cost fitness centers 

      García-Fernández, Jerónimo; Gálvez Ruiz, Pablo ; Fernández-Gavira, Jesús; Vélez-Colón, Luisa; Pitts, Brenda; Bernal-García, Ainara (Sport Management Review, 07/2017)
      Due to its importance in fitness centers, a number of authors have explored and analyzed loyalty. However, two characteristics not yet examined are service convenience in fitness center chains and low-cost fitness centers ...
    • La calidad y la fidelidad del cliente: Un análisis de segmentación en centros de fitness low-cost 

      García-Fernández, Jerónimo; Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Grimaldi-Puyana, Moises; Fernández-Gavira, Jesús; Gálvez Ruiz, Pablo (Revista de Psicología del Deporte, 2017)
      La calidad y la fidelidad han sido estudiadas en los centros de fitness, mayormente en la relación que tienen entre ambas y con otras variables. En pocos casos se han realizado estudios que analicen los perfiles de clientes ...
    • Cultura organizacional y satisfacción laboral: Propiedades psicométricas de una escala en centros de fitness 

      Gálvez Ruiz, Pablo ; Grimaldi-Puyana, Moises; Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Fernández-Gavira, Jesús; García-Fernández, Jerónimo (Revista de Psicología del Deporte, 2017)
      Numerosos estudios indican la relación significativa entre la cultura organizacional y la satisfacción en el trabajo. Por lo que las organizaciones con culturas organizativas adecuadas obtendrán ventajas competitivas. Por ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja