• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Empleo del conflicto cognitivo y metodología expositiva para la unidad didáctica de materiales poliméricos en 2° de Bachillerato

    Autor: 
    Cobos-Zamarreño, Mónica
    Fecha: 
    06/06/2019
    Palabra clave: 
    aprendizaje significativo; polímeros; plástico; aprendizaje basado en competencias; enfoque CTS; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8771
    Open Access
    Resumen:
    Las demandas conceptuales que presenta el aprendizaje de la Química han provocado que tradicionalmente se conciba como un proceso de transmisión de hechos, aumentando la dificultad en el aprendizaje. El estudio de los materiales poliméricos ha tomado especial relevancia en la sociedad actual, no sólo por sus ventajas tecnológicas y económicas sino también por el impacto que generan en el medioambiente. Sin embargo, a pesar de su importancia en la vida cotidiana y de los posibles preconceptos erróneos que generan en los estudiantes, el tiempo dedicado a este tema en los centros educativos es insuficiente. Ante esta situación, el presente trabajo propone utilizar las metodologías de aprendizaje de conflicto cognitivo y enseñanza expositiva como recursos didácticos para diseñar la unidad didáctica de los materiales poliméricos para estudiantes de 2º de Bachillerato. Teniendo como meta el aprendizaje significativo y competencial de los estudiantes, se han diseñado 12 actividades donde se sondean las ideas preexistentes de los alumnos sobre los polímeros, se generan conflictos cognitivos para lograr que los estudiantes vean que el modelo expuesto en clase es más explicativo, y se desarrollan las competencias transversales y específicas para que los alumnos puedan enfrentarse a situaciones de la vida real tanto en la sociedad actual como en la futura. Asimismo, se han diseñado las rúbricas correspondientes para poder evaluar la adquisición competencial e interés de los estudiantes, así como la consecución de los objetivos conceptuales de la unidad en estudio. Por último, el trabajo concluye que, a través del desarrollo de la unidad propuesta, se fomenta el interés del estudiante en la Química y se obtiene un aprendizaje significativo con la adquisición de una serie de competencias que le permitirán conocer mejor el mundo que les rodea y actuar de marea crítica y responsable en sociedad.
    Descripción: 
    The conceptual demands presented by the teaching of Chemistry have caused it to be traditionally conceived as a process of transmission of facts, which increases the difficulty in learning. The study of polymeric materials has taken on special relevance in today's society, not only because of their technological and economic advantages, but also because of the impact they generate on the environment. However, despite their importance in everyday life and the possible misconceptions they generate in students, the time devoted to this subject in schools is insufficient. In view of this situation, this Master’s degree thesis proposes the implementation of cognitive conflict and expository teaching by means of a didactic unit dedicated to the study of polymeric materials for students in the 2nd year of High School. Having as a goal the significant and competence-based learning of the students, 12 activities have been designed where the pre-existing ideas of the students about polymers are explored, cognitive conflicts are generated to make the students realize that the model exposed in class is more explanatory, and also the transversal and specific competences are developed so that the students can face real life situations both in the current and future society. Likewise, the corresponding rubrics have been designed to be able to evaluate the acquisition of competences and interest of the students, as well as the attainment of the conceptual objectives of the unit under study. Finally, the work concludes that, through the development of the proposed unit, the student's interest in Chemistry is promoted and significant learning is obtained as well as the acquisition of competences that will allow them to better know the world around them and act as a critical and responsible member of society.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: COBOS ZAMARREÑO, MÓNICA.pdf
    Tamaño: 2.179Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    180
    339
    411
    183
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    173
    963
    1012
    254

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • 25 years at Knowledge-Based Systems: A bibliometric analysis 

      Cobo, Manuel Jesús; Martínez, Mª Ángeles (1); Fujita, Hamido; Herrera-Viedma, Enrique (Knowledge-Based Systems, 05/2015)
      In commemoration of the Anniversary 25th of KnoSys we present a bibliometric analysis of the scientific content of the journal during the period 1991–2014. This analysis shows the conceptual evolution of the journal and ...
    • A cluster-analytic profiling of heroin-dependent patients based on level, clinical adequacy, and patient-desired adjustment of buprenorphine dosage during buprenorphine-naloxone maintenance treatment in sixteen Spanish centers 

      Alcaraz, Saul; González-Saiz, Francisco; Trujols, Joan; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Sinol, Nuria; Pérez de los Cobos, José (Drug and Alcohol Dependence, 2018)
      Background: Buprenorphine dosage is a crucial factor influencing outcomes of buprenorphine treatment for heroin use disorders. Therefore, the aim of the present study is to identify naturally occurring profiles of ...
    • TIC en el aula: utilización adecuada y formación del profesorado para su productividad 

      Cobo-Moreno, María Ángeles (2013)
      El presente documento es un estudio de investigación teórico y descriptivo sobre las causas o problemas que tienen los profesores a la hora de llevar las nuevas tecnologías a las aulas, qué formación poseen acerca de estas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja