Publicaciones racionales o emocionales en comunidades de marca en Facebook - El caso «Starbucks México»
Autor:
Ponce, Luceli Karina
; Cordelier, Benoit
Fecha:
28/03/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaDirección web:
https://revistas.ups.edu.ec/index.php/retos
Resumen:
El propósito de este artículo es demostrar que las emociones son elementos esenciales en la participación entre los miembros de una comunidad de marca en un sitio de redes sociales. Estudiamos las expresiones emocionales dentro de una comunidad de marca en línea con una metodología mixta basada en un análisis de contenido con dos codificadores de la misma cultura de origen. Analizamos 77 publicaciones y 13 043 comentarios de miembros de la comunidad de la marca «Starbucks México» en Facebook, publicados entre enero y junio de 2014. Se descubrió que las personas participan más a través de emociones relacionadas con la felicidad, como el amor, pasión y deseo. Este documento incluye el estudio de emociones positivas y negativas expresadas en una comunidad de marca en Facebook. Además, se expone el nivel de participación que generan las emociones, así como la distinción de los elementos emocionales aplicados en la comunicación entre una empresa y los miembros de una comunidad de marca. Categorizamos las publicaciones de la marca teniendo en cuenta las dimesiones emocionales y racionales-promocionales. En definitiva, este trabajo contribuye a la literatura al señalar que más que la expresión de emociones por sí sola, es la combinación de elementos emocionales y promocionales de la página de marca lo que desencadena el volumen de comunicación.
Ficheros en el ítem

Nombre: Publicaciones racionales o emocionales en comunidades de marca en Facebook - El caso «Starbucks México».pdf
Tamaño: 576.4Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
77 |
67 |
38 |
15 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
53 |
34 |
11 |
4 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La juventud universitaria en cuba como sujeto del proceso migratorio. Una mirada desde su representación social.
Abel, Ponce Delgado (Red de Bibliotecas CLACSO, 2006)Informe final del concurso: Migraciones y modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas CLACSO. 2006. Se trata de un estudio que aborda el tema migratorio en cuba desde la mirada de los ... -
Emprendimiento e innovación para impulsar la competitividad desde la universidad en la ciudad de Barranquilla (Colombia)
Reníz-García, Javier Roberto; Rojas-Millán, Lady Karina (1) (Espacios, 2018)Al abordar el tema de emprendimiento e innovación en esta la era de la tecnología y conocimiento, se hace indispensable hacer referencia a un nuevo concepto que ha venido posicionándose en diversos niveles y que se conoce ... -
Rey–Osterrieth Complex Figure – copy and immediate recall (3 minutes): Normative data for Spanish-speaking pediatric populations
Arango-Lasprilla, JC; Rivera, D; Ertl, M M; Muñoz Mancilla, J M; García-Guerrero, CE; Rodriguez-Irizarry, W; Aguayo Arelis, A; Rodríguez-Agudelo, Y; Barrios Nevado, MD; Vélez-Coto, M; Yacelga Ponce, TP; Rigabert, A; García de la Cadena, C; Pohlenz Amador, S; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Soto-Añari, M; Peñalver Guia, AI; Saracostti Schwartzman, M; Ferrer-Cascales, R (NeuroRehabilitation, 2017)OBJECTIVE: To generate normative data for the Rey-Osterrieth Complex Figure (ROCF) in Spanish-speaking pediatric populations. METHOD: The sample consisted of 4,373 healthy children from nine countries in Latin America ...