• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Influencia de los Estilos Parentales de Crianza en el Bullying

    Autor: 
    Carrascal-Ruedas, Ana Karina
    Fecha: 
    07/2018
    Palabra clave: 
    bullying; estilos parentales; crianza; familia; contexto escolar; rol del psicopedagogo; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6980
    Open Access
    Resumen:
    La finalidad de este trabajo es analizar la relación entre componentes de los estilos parentales de crianza y las manifestaciones de bullying, como víctima, victimario u observador, dentro del contexto escolar. La comprobación se realiza a través de una revisión de fuentes bibliográficas respecto al tema. Para ello, se seleccionan artículos publicados en revistas científicas de educación y psicología que están indexadas en bases de datos electrónicas. Se tienen en cuenta textos tales como reportes de investigación, artículos de revisión o estudios de evaluación psicométrica. Los resultados encontrados reflejan la relación significativa entre las dos variables de estudio, manifestándose de la siguiente manera: características como la comunicación familiar, el afecto parental, humor en la familia, asociadas al estilo de crianza democrático, están relacionados con menor presencia de agresión en la escuela y mejor ajuste psicosocial. Por otro lado, componentes como la comunicación disfuncional y carencia de muestras afectivas, presentes en estilos educativos parentales como el permisivo, autoritario o negligente, se asocian a la dificultad que niños y adolescentes pueden tener en el desarrollo de habilidades necesarias para desplegar fortaleza psicológica y emocional, por tanto, pueden llegar a precipitar que se involucren ya sea como agresores o víctimas de bullying. A partir de la información encontrada se puede concluir que los estilos de crianza actúan como factores protectores o de riesgo, según el estilo que adopten los padres. Este hecho es una realidad de actuación que el psicopedagogo debe conocer, para mejorar las realidades y ambientes escolares y sociocomunitarios.
    Descripción: 
    The purpose of this work is to analyse the relationship between the components of parenting styles of raising and bullying manifestations such as a victim, victimizer or observer inside the scholar context. The verification is done through a review of bibliographical sources about the subject. For this, articles published in scientific and educational psychology journals that are indexed in electronic databases are selected. Texts such as research reports, review articles, psychometric evaluation studies, among others, are taken into account. The outcomes reflect the significant relationship between the two variables studied, manifesting themselves in a following way: characteristics like family communication, the parental effect and features affiliated to the democratic raising style, are related to less presence of aggression in school and better psychosocial adjustment. Moreover, components related to dysfunctional communication and lack of sample affective, present in parental educational styles such as the permissive, authoritarian or negligent, are associated with the difficulty that children and adolescents can have in the development of skills necessary to deploy psychological and emotional strength, therefore, they may precipitate that they become involved as aggressors or victims of bullying. Starting from the information found it can be concluded without a doubt that parenting styles as protective or risk factors, according to the style adopted by parents. That fact is a reality of action that the educational psychologist has to know improving the realities and school and socio-community environments.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CARRASCAL RUEDAS, ANA KARINA.pdf
    Tamaño: 558.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    77
    408
    492
    473
    216
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    63
    345
    442
    400
    240

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Guía Práctica para Integrar Alumnos con Síntomas Autistas en el Aula de Educación Infantil 

      Ruedas-Ruedas, Montserrat (19/06/2015)
      En este trabajo se ha realizado una guía para orientar a la figura del tutor de Educación Infantil. Para ello, previamente se ha profundizado en el concepto de Trastorno del Espectro Autista, definiéndose sus características, ...
    • El dibujo de la figura humana "Avatar" como elemento para el desarrollo de la creatividad y aprendizaje a través de la gamificación en educación primaria 

      García Gaitero, Felipe; Carrascal Domínguez, Silvia; Renobell Santaren, Victor (1) (ARDIN: Arte Diseño e Ingeniería, 2016)
      En el contexto actual donde los cambios tecnológicos y sociales crecen a pasos nunca vistos hasta la fecha la mejora del proceso educativo debe ser una tarea continua. Las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento ...
    • Creatividad y desarrollo cognitivo en personas mayores 

      Carrascal Domínguez, Silvia (1); Solera Hernández, Eva (1) (2014)
      El progresivo envejecimiento de la población ha provocado el desarrollo de múltiples formas de intervención para mejorar su calidad de vida. En diversas investigaciones sobre el tema se ha demostrado que a través de estas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja