• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Lateralidad cruzada y habilidades espaciales en niños y niñas de 1º y 2º grado de educación infantil

    Autor: 
    Estrada-Brieva, Karina
    Fecha: 
    28/06/2016
    Palabra clave: 
    lateralidad; lateralidad cruzada; habilidades espaciales; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4558
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo pretende escribir la relación que existe entre la lateralidad mal definida o lateralidad cruzada en el desarrollo de las habilidades espaciales de los niños y niñas de 1 y 2 grado de educación primaria. Es conocido, que las habilidades espaciales asumen un protagonismo importante en la educación infantil, debido a que conforman las destrezas y pericias básicas que facilitan el proceso del aprendizaje escolar, sobre todo lo que respecta la adquisición de la lectoescritura, el calculo y geografía, entre otras. Aunque estas destrezas son un complejo resultado de factores relacionado con la madurez del sistema nervioso, más no son innatas, sino que se van elaborando lenta y progresivamente desde el nacimiento hasta la adolescencia, atraves de las aferencias sensoriales, la acción, el movimiento y del proceso de lateralización. El objeto de este estudio, como lo hemos mencionado al inicio deriva de la intención de describir, como la presencia de lateralidad no definida o cruzada se relaciona con el desarrollo de las habilidades espaciales en un grupo de niños y niñas del primer ciclo de educación primaria, a quienes le fueron aplicadas la prueba lateralidad Neuropsicologica adaptada por Martin, García, Rodríguez y Vallejo (2011), para la identificación de 30 niños con lateralidad cruzada a los que posteriorme se valoraron las destrezas espaciales con la subescala de habilidades espaciales de la Evaluación Neuropsicologica Infantil ENI 2 (Matute, 2013). En nuestro estudio no encontramos evidencia de relación significativa entre estas variables. Para terminar, proponemos un programa de intervención relacionado con las habilidades espaciales.
    Descripción: 
    This paper aims to write the relationship between the illdefined or cross laterality laterality in the development of spatial skills of children aged 1 and 2 grade of primary education. It is known that spatial skills assume an important role in children's education because they form the basic skills and expertise to facilitate the process of school learning, especially as regards the acquisition of literacy, numeracy and geography, among other. Although these skills are a complex result of factors related to the maturity of the nervous system, most are not innate, but to be developed slowly and progressively from birth through adolescence, meaning through sensory input, action, movement and lateralization process. The object of this study, as we mentioned at the beginning derives from the intention to describe, as the presence of undefined or cross laterality is related to the development of spatial skills in a group of children in the first cycle of primary education , who were applied will laterality neuropsychological test adapted by Martin, Garcia Rodriguez and Vallejo (2011), for the identification of 30 children with crossed laterality that posteriorme spatial skills were assessed with subscale spatial skills Assessment neuropsychological Child ENI 2 (Matute, 2013). Our study failed to provide evidence suggesting the existence of relationship between the two variables. Finally, we propose an intervention program aimed at improving spatial skills.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESTRADA BRIEVA, KARINA.pdf
    Tamaño: 965.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    237
    131
    257
    236
    203
    190
    160
    117
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    165
    109
    246
    179
    154
    194
    194
    199

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Influencia de los Estilos Parentales de Crianza en el Bullying 

      Carrascal-Ruedas, Ana Karina (07/2018)
      La finalidad de este trabajo es analizar la relación entre componentes de los estilos parentales de crianza y las manifestaciones de bullying, como víctima, victimario u observador, dentro del contexto escolar. La ...
    • Evaluación del bienestar subjetivo entre adultos mayores intitucionalizados en Cucuta, norte de Santander 

      Hernández-Vergel, Viviana Karina (07/2017)
      Este informe reporta una investigación en torno al grado de bienestar propio que reconoce un grupo de adultos mayores institucionalizados en la ciudad de Cúcuta, Departamento del Norte de Santander, en Colombia. En ...
    • Electronic Health Record in Bolivia and ICT: A Perspective for Latin America 

      Gil López, Eugenio ; Medinaceli Díaz, Karina (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence, 06/2017)
      The emergence of new technologies in society through its application to many areas and very diverse realities is a clear element in the time in which we live. The health sector has been unable to escape this reality and ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja