• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    España y Finlandia: la cultura de las pruebas

    Autor: 
    Ouro Agromartín, María Dolores
    Fecha: 
    01/07/2019
    Palabra clave: 
    exámenes; Pisa; Finlandia; España; resultados
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8633
    Dirección web: 
    https://www.artyhum.com/revista/62/mobile/index.html#p=26
    Open Access
    Resumen:
    Los exámenes son un proceso doloroso al que son expuestos diariamente miles de estudiantes en todo el mundo. De una manera u otra, se mide el resultado de su aprendizaje mediante este sistema tan antiguo como as escuelas. El estrés que genera es negativo para el profesor y para el alumno. Sometidos al sistema de educación estructuralista, sin ningún cambio, generación tras generación de educadores siguen el mismo sistema desde que se conocen registros de las evaluaciones. Los nuevos sistemas de innovación educativa son ideales para que la metodología de aproximación sea diferente, pero al final, los métodos de evaluación siguen siendo los mismos. ¿Qué ha cambiado? Kahoot, plickers, gamificación qr, etc. pero exámenes tipo test o de desarrollo son los más temidos entre los estudiantes de primaria, de secundaria, universitarios, incluso para las oposiciones se utilizan los mismos medios. ¿No existirá otro sistema fiable para comprobar el resultado de la docencia? Finlandia y el informe PISA nos demuestran que o hay y que es efectivo. La evaluación continua y la profesionalidad de los maestros dedicados a impartir el conocimiento así como la ayuda de las nuevas tecnologías dan la respuesta a esta pregunta que ha desbordado a 300.000 estudiantes en España en el último selectivo de 2018. El presente trabajo analiza en detalle el método que mejores resultados ha logrado, aunque imperfecto, es la clave para el éxito en el aprendizaje de los estudiantes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: OURO, M. D. - Separata ArtyHum nº 62.pdf
    Tamaño: 960.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    129
    206
    167
    155
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    90
    163
    98
    78
    29

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Magnetic Nanoclusters Increase the Sensitivity of Lateral Flow Immunoassays for Protein Detection: Application to Pneumolysin as a Biomarker for Streptococcus pneumoniae 

      Salvador, Maria; Marques-Fernandez, Jose Luis; Bunge, Alexander; Martinez-Garcia, Jose Carlos; Turcu, Rodica; Peddis, Davide; García-Suárez, María del Mar ; Cima-Cabal, María Dolores ; Rivas, Montserrat (Nanomaterials, 06/2022)
      Lateral flow immunoassays for detecting biomarkers in body fluids are simple, quick, inexpensive point-of-care tests widely used in disease surveillance, such as during the coronavirus disease 2019 (COVID-19) pandemic. ...
    • La organización de las redacciones en los nuevos diarios digitales españoles y su relación con los nuevos modelos de negocio 

      García-Santamaría, José Vicente; Clemente Fernández, María Dolores ; López Aboal, María (Textual & Visual Media, 01/2013)
      El presente artículo pretende mostrar el funcionamiento y la organización de las nuevas redacciones online en España como acercamiento a los nuevos modelos de negocio en el actual ámbito periodístico. Estas páginas parten ...
    • Fundamentos psicopedagógicos de las inteligencias múltiples 

      Ferrándiz, Carmen; Prieto, María Dolores; Bermejo, María Rosario; Ferrando, Mercedes (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2006)
      El objetivo del trabajo es estudiar las raíces psicopedagógicas del modelo de las Inteligencias Múltiples. Analizamos los datos procedentes de nuestro estudio realizado con 294 alumnos (preescolar y primeros niveles de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja