• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR EDITORIAL
    • UNIR Manuales
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR EDITORIAL
    • UNIR Manuales
    • Ver ítem

    Aprender y enseñar en la universidad hoy. Guía práctica para profesores

    Autor: 
    Tourón, Javier
    ;
    Martín, Déborah
    Fecha: 
    03/2019
    Palabra clave: 
    universidad; nuevas tecnologías; enseñanza superior; profesores universitarios; educación; UNIR editorial; manuales
    Tipo de Ítem: 
    book
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8628
    Dirección web: 
    https://www.amazon.es/Aprender-universidad-pr%C3%A1ctica-profesores-Manuales/dp/8417450238/ref=sr_1_1?keywords=universidad+internacional+de+la+Rioja+Aprender+y+ense%C3%B1ar+en+la+universidad+hoy&qid=1562655139&s=gateway&sr=8-1
    Resumen:
    ¿Por qué un libro sobre pedagogía y tecnología para profesores universitarios? Porque, entre otras razones, es necesario reconocer que están lejanos ya los tiempos en los que el criterio de autoridad, generalmente ligado al prestigio científico, eran garantía suficiente y única de un buen hacer docente. Hoy en día, con el crecimiento de las necesidades y el número de alumnos en las universidades, nos encontramos con profesores que ni son grandes investigadores –no han tenido tiempo para serlo–, ni son grandes docentes –nadie les ha enseñado–. Ya no basta con saber bien un campo concreto. Es preciso saber abordar la tarea docente con competencia. Ya no estamos en la era de la trasmisión de conocimientos, de la exposición por vía oral, de las lecciones magistrales. Ya no basta con eso. La naturaleza del aprendizaje y de la enseñanza han cambiado. A ello se añade la digitalización de las técnicas, de los conocimientos y estrategias. Ya no basta saber, es preciso saber hacer con lo sabido. Por eso, no basta con conocer, incluso bien, una materia o campo concreto. Ahora es preciso enseñar a los alumnos a reflexionar, a analizar críticamente, a buscar información relevante para resolver un problema, etc. Ahora, ser profesor, también de la universidad, es más difícil que nunca. Ya no es posible arreglárselas con unos conocimientos aseados de nuestra área; ahora, es preciso saber cómo ayudar a nuestros alumnos a pensar críticamente, con hondura y profundidad, y a que desarrollen hábitos y destrezas de pensamiento, hábitos intelectuales, en suma. Esperamos que este libro contribuya a la consecución de estos objetivos, pues se hace necesario –siempre lo fue– conocer las técnicas para dominar el arte de enseñar y aprender.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • UNIR Manuales

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    91
    497
    699
    241
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Validación de constructo de un instrumento para medir la competencia digital docente de los profesores (CDD) 

      Tourón, Javier (1); Martín, Deborah (1); Navarro Asencio, Enrique; Pradas Montilla, Silvia (1); Iñigo Mendezo, Victoria (1) (Revista Española de Pedagogía, 01/2018)
      La competencia digital docente se ha convertido en un aspecto esencial en la formación de los profesores que deben promover un aprendizaje en sus alumnos que se aleja del modelo de transmisión del conocimiento par acercarse ...
    • Flipped classroom y didáctica de las matemáticas en la formación online de Maestros de Educación Infantil 

      Sacristán San Cristóbal, Mara (1); Martín R, Déborah (1); Navarro Asencio, Enrique; Tourón, Javier (1) (Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2017)
      El presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo en la asignatura Didáctica de las Matemáticas en la formación de maestros de Educación Infantil, siguiendo el modelo pedagógico Flipped Learning, en un entorno ...
    • El enfoque flipped learning en estudios de magisterio: percepción de los alumnos 

      Martín R, Déborah (1); Tourón, Javier (1) (RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 07/2017)
      En el presente trabajo se analiza la percepción de los alumnos de una estrategia de enseñanza-aprendizaje universitaria, con un enfoque flipped learning, en el desarrollo de la asignatura Orientación educativa y plan de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja