El Huerto Escolar y el Aprendizaje Basado en Proyectos como propuesta de intervención para motivar a los alumnos de 4º de la ESO
Autor:
García-Aloy, Sara
Fecha:
14/02/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El alarmante grado de desmotivación generalizada en las aulas de secundaria
desencadena una disminución en el aprendizaje significativo del alumnado. Para
revertir esta situación, sobre todo en las asignaturas de ciencias, se plantea una
propuesta de intervención innovadora que implica el uso del huerto escolar como
recurso didáctico, y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como metodología
principal. Concretamente, el presente Trabajo Fin de Máster se desarrolla para
aumentar la motivación de los estudiantes de Biología y Geología de 4º de la ESO.
Para conseguir un cambio real y mejorar el interés de los estudiantes por la
ciencia en un proyecto a largo plazo, se mezcla una de las metodologías que
actualmente consta con mayor apoyo por la comunidad educativa, el ABP, con un
recurso innovador y multidisciplinar, el huerto escolar. Con esta combinación se
invierten los roles de una clase tradicional en que los alumnos son agentes pasivos y se
convierten en los responsables principales de su proceso de aprendizaje.
Ciertamente, los resultados que se pretenden conseguir con esta propuesta de
intervención están en consonancia con la legislación vigente. Este proyecto apuesta por
un aprendizaje competencial y duradero para formar ciudadanos capaces de tomar
decisiones razonadas que aporten beneficios a la sociedad.
La conclusión principal de este proyecto es que la convergencia del uso del
huerto escolar con el ABP en una propuesta de intervención integrada aumenta la
motivación de los alumnos de Biología y Geología. Con este incremento de motivación
se potencia el fin último de la educación: conseguir un aprendizaje significativo y
contextualizado debido a la relación con situaciones reales y cercanas a los alumnos
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La renovación escolar del Ayuntamiento de Barcelona y su difusión fotográfica (1908-1936)
González Gómez, Sara; Sureda García, Bernat; Comas Rubí, Francisca (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)La actuación del Ayuntamiento de Barcelona en el marco del movimiento educativo renovador que vivió Cataluña en las primeras décadas del siglo xx fue muy importante. Consistió en un conjunto de medidas para la mejora ... -
La nivelación como estrategia metodológica en el aprendizaje de inglés y su influencia en el desarrollo de las competencias orales
Rueda-Garcia, Sara (10/07/2015)El presente trabajo tiene sus inicios en la evidencia de una desigualdad de niveles competenciales en la lengua dentro del aula de inglés. Concretamente, la competencia analizada fue la expresión oral ya que era una de ... -
Importancia de los valores en la sociedad. Uso del cine como metodología de utilidad en educación secundaria
Fraga-García, Sara (18/07/2014)Es innegable la influencia que los medios audiovisuales, y en concreto el cine, tienen sobre las nuevas generaciones. La escuela no puede dar la espalda a esta nueva realidad, sino que tiene que aprender a utilizarlos para ...