Comprensión lectora: contribución de la memoria de trabajo verbal en Educación Primaria diferenciada
Autor:
Peña Álvarez, Cristina de la (1)
; Ballell-Plasencia, Diana
Fecha:
2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
Los resultados de las pruebas internacionales indican la necesidad de mejorar la comprensión lectora en los estudiantes mexicanos. La memoria de trabajo verbal constituye un proceso cognitivo implicado en la comprensión lectora. El estudio analiza la relación entre la memoria de trabajo verbal y el nivel de comprensión lectora que tienen las alumnas de educación diferenciada durante los primeros cursos de educación primaria. La muestra está formada por 105 alumnas con edades entre 6 y 9 años (M=7.35, DT=1) de un colegio de educación diferenciada de Jalisco (México). Los instrumentos utilizados son la prueba comprensión de textos del PROLEC-R y la prueba Letras y números (WISC-IV) para evaluar memoria de trabajo verbal. Los resultados de la regresión lineal indican que la memoria de trabajo verbal predice la comprensión lectora. Se proponen las implicaciones educativas para potenciar la comprensión lectora durante los cursos de adquisición en educación primaria diferenciada.
Descripción:
The results of the international tests indicate the need to improve reading comprehension in Mexican students. Verbal working memory is a cognitive process involved in reading comprehension. The aim of this research is to study the possible correlations between verbal working memory and reading comprehension that students of single sex education have during the first year of primary education. The sample consist of 105 students aged between 6 and 9 years old (M=7.35, SD=1) from a single sex school of Jalisco (Mexico). The instruments used are the text comprehension test (PROLEC-R) to assess reading comprehension and letters and numbers (WISC-IV) to evaluate verbal working memory. Results of the linear regression indicate that verbal working memory predicts reading comprehension. Educational implications are proposed to enhance reading comprehension during acquisition courses in single sex education.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
157 |
172 |
54 |
84 |
7 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Rendimiento académico en matemáticas: relación con creatividad y estilos de afrontamiento
Lamana Selva, María Teresa; Peña Álvarez, Cristina de la (1) (Revista Española de Pedagogía, 10/2018)El objetivo de esta investigación consiste en analizar la relación entre el rendi-miento académico en matemáticas y el nivel de creatividad y estilo de afronta-miento de los estudiantes. Para ello, se seleccionó una muestra ... -
Dislexia y discalculia: una revisión sistemática actual desde la neurogenética
Peña Álvarez, Cristina de la (1); Bernabéu-Brotóns, Elena (Universitas Psychologica, 2018)Los Trastornos Específicos del Aprendizaje constituyen un grupo heterogéneo de alteraciones frecuentes que pueden generar problemas importantes no solo durante la etapa escolar, sino a lo largo de toda la vida. Las ... -
Estudio en aulas hospitalarias: Relación entre resiliencia, inteligencia emocional y habilidades motrices
Quevedo Mojica, Nyny Lisbeth; Peña Álvarez, Cristina de la (1) (Revista de Pedagogía, 2018)La presente propuesta se desarrolla bajo la necesidad de brindar a los niños pacientes de Aulas Hospitalarias la posibilidad de continuar con sus procesos académicos. Esta investigación tiene como objetivo analizar la ...